Genera confianza al combatir inseguridad

Enjundiosa que no enfurecida se vio la senadora OLGA SOSA RUÍZ, durante la entrevista con JUAN BECERRA, por Tele-Fórmula, en la que expuso porqué ha sido objeto de una intensa campaña mediática, aunque no precisó quién o quiénes están detrás de esos ataques, solamente describió lo que sería un retrato hablado, y entre los que serían como trazos dijo, “son los que quieren regresar al poder que perdieron en la elección en Tamaulipas del 2022”.
Siguiendo con entrevistas hace unos días vi por ADN una entrevista que le hizo la reynosense MÓNICA GARZA a FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA.
La paisana, con la experiencia que tiene en la conducción de programas televisivos le soltó el cordel Francisco, quien fiel a su “estrategia” se soltó disparando como ametralladora verbal todo lo que trae en contra de los morenistas con AMÉRICO VILLARREAL ANAYA a la punta.
Entre otras cosas reiteró ser un perseguido político por haber denunciado el huachicol fiscal que se estaba internando por Tamaulipas, y que de tales cosas ya las había hecho del conocimiento de las agencias de seguridad norteamericanas.
Y cuando Mónica notó que Francisco ya había vaciado su carga verbal lo puso contra la pared al preguntarle si él denunció ante las autoridades norteamericanas lo que sabía del huachicol fiscal, respondiendo que había platicado, que es muy diferente a denunciar porque esto lo convertiría en denunciante y luego en testigo protegido.
La respuesta de Cabeza de Vaca lógico no convenció a la entrevistadora, que se vio fue comprensiva con quien ya había mordido el anzuelo y además era innecesario más preguntas.
El ex gobernador de Tamaulipas prácticamente confesó no haber denunciado a quienes según él practicaron huachicol fiscal en Tamaulipas cuando fue gobernador, solamente platicó y ahora viene la de regreso porqué el Congreso del Estado pidió a la fiscalía general de la República qué autoridad solapó el huachicoleo por Tamaulipas altiva y heroica. Cómo quien dice, pedrada con dedicatoria.
Y cambiándole al tema, el secretario de Finanzas y Tesorería, CARLOS IRÁN RAMÍREZ, afirmó que al mejorar la eficientizarían de la recaudación no habrá necesidad de modificar los impuestos actuales.
Explicó que actualmente se han expedido 721 mil 898 placas en Tamaulipas, lo que representó ingresos superiores a mil 776 millones de pesos, ponderando que lo anterior es resultado del esfuerzo conjunto entre la ciudadanía y el gobierno.
Sin duda buena expectativa para los contribuyentes tamaulipecos el que no esté contemplado por parte del gobierno estatal modificar con alzas los impuestos actuales.
Mejor inicio no pudo tener CARLOS IRÁN RAMÍREZ GONZÁLEZ al frente de las finanzas de Tamaulipas.
En cambio, quien ni sufre ni se acongoja por su proclividad recaudatoria es ESMERALDA CHIMAL NAVARRETE, que por lo que se sabe cuándo dos más dos no alcanzan para cuatro aumenta el impuesto predial, que para tal cosa bien que le tira esquina el comprensivo Congreso del Estado.
Igualmente sucede en la COMAPA que aumenta las tarifas de los deficientes servicios sin avisar y lo que es peor sin que lo autorice el Congreso del Estado.
Pero desde que LUIS CARLOS ALATORRE CEJUDO, director general de la Cuenca del Río Bravo, reveló que la COMAPA no cumple con su compromiso de darle mantenimiento a la estructura hidráulica eso ha ocasionado que Reynosa esté frecuentemente sin agua. El último “fallón” fue nomás por cinco días y es fecha que los diputados locales no dicen está boca es mía, no obstante que tienen facultades para andar esculcando que pitos está pasando en el organismo operador de agua y drenaje de Reynosa, que por mi parte insisto que ante la manifiesta incapacidad deben privatizarlo, o bien retornarlo al control del Gobierno del Estado.
Y si algo distingue al gobierno de AMÉRICO VILLARREAL ANAYA con los anteriores, -- esto ya es otro boleto -- ha sido el empeño que ha puesto el mandatario para mejorar los indicadores de seguridad en Tamaulipas a partir de la coordinación con el gobierno federal, particularmente con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la SEDENA, Secretaría de Marina y la Guardia Nacional.
De lo anterior dejó constancia este pasado lunes, durante la ceremonia cívica de Honores a la Bandera, celebrada en la fecha en que se conmemora el Día de la Guardia Estatal, en donde Villarreal Anaya entregó reconocimientos a las y los elementos policíacos que se han distinguido por su labor.
Recordemos que la primera iniciativa enviada por el mandatario tamaulipeco al Congreso del Estado, el 3 de noviembre de 2022, fue precisamente para crear a la Guardia Estatal, reformando diversos ordenamientos legales, aprobada el 8 de noviembre de ese mismo año, por unanimidad de voto de todos los partidos representados en la 65 Legislatura.
El resultado de esta acción legislativa y de la coordinación del gobierno estatal con el de la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, se constata en la disminución significativa de los principales indicadores de inseguridad, que se refleja en la gran afluencia de turistas a Tamaulipas o en la convivencia pacífica en eventos que convocan a una gran cantidad de personas como el Festival Internacional de la Costa del Seno Mexicano y la Feria Estatal.
Así lo afirmó el gobernador, sabiendo que sus palabras están respaldadas en las cifras mensuales generadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que colocan a Tamaulipas entre los estados más seguros del país.
Se propuso abatir los índices de inseguridad y lo está logrando, marcando una diferencia notable y medible con los gobiernos anteriores, favoreciendo un entorno de mayor confianza para la sociedad tamaulipeca.
Y por hoy, BASTA.
Gilberto.banda@hotmail.com
Gilbertoi.banda@elmanana.com



