Columnas - Enfoque

“Buen Fin”, evento de CANACO

  • Por: JUAN GILBERTO BANDA REYES
  • 11 NOVIEMBRE 2025
  • COMPARTIR
“Buen Fin”, evento de CANACO

La marcha masiva de Uruapan efectuada este pasado fin de semana terminó en una congregación que, por un lado, fue un respaldo a GRECIA ITZEL QUIROZ por el enorme compromiso que adquirió, y por el otro, un reclamo que refleja el sentimiento nacional que sin lugar a duda es un ¡ya basta!, de contar con autoridades civiles lo mismo municipales, que estales y federales, que le hacen al ensarapado ante el problema de inseguridad.

Como apunté en columnas anteriores, los ejemplos de CARLOS MANZO y GRECIA QUIRÓZ, debieran poner rojos de vergüenza lo mismo alcaldes que gobernadores, e incluso hasta pedir sean sustituidos pues no es cosa de estar arriesgando el pellejo por muy pingües que sean los beneficios por administrar presupuestos.

Este tipo de alcaldes y gobernadores ya no tienen cabida en el México que está despertando, por hoy solamente con protestas, mañana quién sabe.

Y así nos vamos acercando a la protesta nacional del 15 de noviembre, en la que el número será lo de menos, lo real es que la gente está molesta y por eso cunde la petición de iniciar el proceso de revocación de mandato, que constitucionalmente, está previsto para llevarlo a cabo a mitad de sexenio, o séase, primero de junio del 2028, aunque la bancada Morenista en el Congreso de la Unión ya anda maniobrando para cambiar la revocación de mandato en junio del 2028, o séase junto con las elecciones de diputado federal y de gobernador en 17 Estados.

Ellos argumentan que la iniciativa está enfocada a ahorrar los gastos de otro proceso, como es el de la revocación de mandato, aunque la realidad es que lo que buscan es que la fotografía y el nombre de la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO aparezca en la boleta de la elección de junio del 2028 y así confundir al electorado.

El termómetro social se calentó desde antes con el escándalo que huele a huachicol, La Barredora de HERNAN BERMUDEZ REQUENA Y Del senador ADAN AUGUSTO LÓPEZ HERNANDEZ. Los hermanitos López Beltrán y las travesuras cometidas por otros morenistas “distinguidos”.

A lo anterior súmele la molestia ocasionada en la mayor parte del país la cual es generada por el narcotráfico, secuestros, cobros de piso, la corrupción y la impunidad.

Sin duda, el fantasma Ñañaras aletea entre los morenistas, pero sobre todo por el palacio nacional.

Y vamos a ver qué resultados van a arrojar las marchas del “Movimiento del Sombrero” por una buena parte del territorio nacional.

Por lo que se, en nuestra madreada, paralizada, oscura y muy peligrosa Reynosa ya hay colectivos que trabajan en la organización de una marcha que culminará frente a la presidencia municipal.

Por cierto, “el alcalde de ustedes”, como dice mi amigo y compañero HUGO REYNA, insiste en que a él nadie le ha pedido permiso para utilizar la plaza principal para llevar a cabo esta manifestación en la que de pasadita pedirán también que se le incluya en la petición de revocación de mandato.

Perdón, pero ignoraba que CARLOS PEÑA ORTIZ, alías Makito, sea el propietario de la plaza como para pedir que cuando menos se le avise que la utilizarán los reynosenses para manifestar sus inconformidades.

Al margen de lo anterior, del 13 al 17 de este mes de noviembre, el comercio organizado de todo el país se prepara para llevar a cabo la décima quinta edición del programa “Buen Fin”.

Este programa, debe usted saber amigo lector, surgió de una iniciativa de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (CONCANACO), con el propósito de estimular a los consumidores a realizar sus compras en los comercios locales aprovechando buenos descuentos y promociones que se hacen en todo tipo de productos.

En nuestra madreada, paralizada, oscura y muy peligrosa Reynosa, desde que arrancó el programa hace 15 años, los comerciantes locales se sumaron y con mucho éxito.

El pasado viernes la CANACO dio a conocer con amplitud el propósito de “Buen Fin” y en la misma su presidente GILDARDO LÓPEZ HINOJOSA habló sobre el propósito y metas de este programa que ya se realiza a lo largo y ancho de nuestra hermosa República Mexicana.

El evento es llevado a cabo con la participación exclusiva del comercio organizado. 

Por cierto, hace días el Club Rotario de Reynosa realizó una donación de prótesis, y ahí nuevamente la mano pachona del Ayuntamiento lo presentó como si se tratara de un programa social realizado por el DIF municipal.

Y dentro de la estrategia preventiva del delito implementada por la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas, personal de la Guardia Estatal realiza recorridos aleatorios de seguridad y vigilancia en instituciones bancarias públicas y privadas.

 La presencia policial en estos establecimientos se mantiene en los 43 municipios, en diferentes horarios. Además de fortalecer la vigilancia, se realizan acciones de proximidad con personal y cuentahabientes de estas instituciones; con el objetivo de reforzar el exhorto a la denuncia formal en caso de ser víctima de algún delito, y agilizar la atención a emergencias, se difundieron los números 911 y/o 089.

Entre las sucursales en las que se han implementado estas acciones preventivas se encuentran las del Banco del Bienestar, de esta manera, se protegen los derechos de las personas beneficiarias de programas sociales y demás usuarios de esta institución.

Y ahora sí, a cuidar el consumo de energía eléctrica porque la secretaria de Energía del gobierno federal ya anunció oficialmente que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Y si ahora que ya no habrá subsidio quiere pagar menos por la luz, como dice la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM, pues consuma menos.

Y por hoy, BASTA. 

Gilberto.banda@hotmail.com

Gilberto.banda@elmanana.com


Continúa leyendo otros autores