Cambios en el tablero de AVA: renuncio Jesús Lavín

De última hora me llego la información de que JESÚS LAVIN VERÁSTEGUI opto por renunciar a la secretaria de Finanzas y Tesorería del Gobierno del Estado, pero no por las causas ni nada que se le parezca por las que se separó del mismo cargo su antecesora ADRIANA LOZANO sino por al parecer, problemas de salud que definitivamente con el tipo de trabajo que desempeñaba ya no era recomendable siguiera al frente.
Ayer mismo, el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA designó a CARLOS HIRAM RAMÍREZ GONZÁLEZ como el nuevo titular de finanzas y tesorería. Él ha sido en la actual administración estatal, subsecretario de Inversión en Entidades y Fideicomisos, así como subsecretario de Egresos, cargos en los que ha demostrado su compromiso con la eficiencia administrativa y la estabilidad financiera del estado.
Al realizar el nombramiento, el gobernador Villarreal Anaya reconoció la labor realizada por el Dr. Lavín Verástegui y expresó su agradecimiento por su aportación al fortalecimiento de las finanzas públicas.
Con este movimiento se dio un reacomodo en el tablero de AMÉRICO VILLARREAL ANAYA que por lo que se sabe la siguiente ficha que va a salir del tablero es la de IRVING BARRIOS MOJICA quien ya está convencido de que lo mejor es no buscar una reelección en el cargo de la Fiscalia General de Tamaulipas, un hueco que abre posibilidades para que ahí designen a un fiscal con vocación social no solamente que sea conocedor del derecho pues eso es tan obligado como el que un pájaro vuele.
A como esta Tamaulipas se requiere en la Fiscalia y en todas las agencias del MP abogados que tengan conciencia de que todo aquel ciudadano que acuda a esas oficinas de por si va mortificado como para que encima encuentre frialdad en el mejor de los casos o de plano insinuaciones de “tu asunto esta paletoso” y deja ver cómo le hacemos.
Y la semana que laboralmente hoy termina a nivel nacional los dos temas que han acaparado la atención y de pasada ocasionando grandes daños económicos, uno fueron las protestas de los productores agrícolas que aseguran los seis mil pesos por tonelada de maíz que ofrece el gobierno federal no alcanza ni para los gastos de producción.
Afirman que tiene un costo de inversión muy superior por lo que piden para el maíz un precio de 8,500 pesos, lo que tiene contra la pared al gobierno de la presidenta CLAUDIA SHIENBAUM, quien en estos momentos lo que menos le sobra son recursos económicos.
Lo conflictivo de este asunto es que los agricultores de la mayor parte del país lo mismo bloquean carreteras que impiden el tráfico aéreo y en ciudades de las muy importantes como Guadalajara y amenazan que harán lo mismo en los puentes internacionales, algo que llevará al gobierno federal a tomar decisiones drásticas pues si bien estará justificado el reclamo de los agricultores no van a contar con el respaldo popular por la lógica razón de que afectarán a las exportaciones y lo mismo al tránsito tanto terrestre como aéreo.
Las perdidas ya están siendo cuantiosas y no calculo el tamaño del que serán cuando bloqueen los cruces internacionales que de posada les va a ocasionar mentadas de madre a pasto.
De por si se requiere paciencia franciscana para chutarse la fila por el puente internacional para que encima agricultores, aunque este justificado su proceder impida el pasar al otro lado.
Alguien tiene que ceder sino lo que viene es la mano dura nomas que en caso de esto último también habrá reclamos para el gobierno de parte de la sociedad civil exigiendo que también apliquen ese rigor con los delincuentes que en Matamoros prácticamente orillaron a que cierren 40 restaurantes y no tanto ellos sino por las inflexibles disposiciones municipales.
Pero eso al alcalde de allá, BETO GRANADOS le importa una pura y dos con sal hasta que no explote el cuete y a ver si de Ciudad Victoria van y le apagan el incendio.
Regresando al tema original, aporte de los agricultores también está la suspensión de vuelos partiendo del aeropuerto Felipe Ángeles y por disposición expresa y tajante del gobierno norteamericano.
Al gobierno mexicano le dio por sus calzones obligar a las líneas aéreas a que el tráfico de carga fuese por el AIFA no obstante carecer de la estructura para tal acción, pero los de la 4T creen que pueden imponer su santa voluntad hasta a los de fuera. Ya vieron que no son así las reglas del juego y tras ese garrotazo vienen otros más como el cierre de operaciones de dos fábricas de vehículos.
Se le esta ennegreciendo el panorama a la presidenta Sheinbaum y en el mes de la revolución mexicana.
Ojala encuentre solución tanto para los agricultores como el tráfico aéreo sino las fiestas revolucionarias van a estar muy tristonaY es que, oiga usted, en nuestra madreada, paralizada y peligrosa Reynosa de lo que menos estamos curados es de espanto y por lo mismo hasta un tronido del trasero asusta en las casas.
De veras, hay que tener cautela y esa es muy sencilla: con solo avisar celebraciones con tronadera de cuetes será suficiente para no sembrar la zozobra en nuestra madreada, paralizada y muy peligrosa Reynosa.
Y por hoy, BASTA.
gilberto.banda@hotmail.com
gilberto.banda@elmanana.com



