Fuego con aroma de mujer

Definitivamente el mundo político de Tamaulipas ya esta girando y no parece ser lo vayan a parar. Posiblemente allá por principios de diciembre en que la gente ya comienza a oler posadas por doquier, las aguas se aquieten, pero por lo pronto quienes están siendo objeto de una embestida mediática son los senadores OLGA SOSA RUIZ y JOSÉ RAMÓN GÓMEZ LEAL.
La tirada lógica y natural es no tanto disminuir sus respectivos bonos políticos sino más bien hacerlos bien ante quienes decidirán las candidaturas morenistas a gobernador en el 2028 como políticos con lados flacos.
Insisten en el tema de SERGIO CARMONA ANGULO no obstante que a la fecha no se encuentra en alguna agencia del Ministerio Publico Federal una carpeta de investigación en donde aparezca el nombre de SERGIO CARMONA ANGULO como imputado por el delito de huachicol.
De ahí la extrañeza para el columnista el seguir sobando ese tema, y ahora a OLGA SOSA RUIZ le resucitan el asunto de una inversión a nombre de su progenitora en la casa de bolsa Vector que hasta la fecha tampoco la Procuraduría Fiscal de la Federación ha presentado querella alguna en su contra por el delito de lavado de dinero, pero ya se sabe como se gastan y se gestan las cosas en el mundo político.
Se trata de la clásica zancadilla, aunque no haga trastabillar ni a “JR” ni a OLGA SOSA y no lo harán mientras no encuentren datos macizos que estén siendo objeto de investigación y no simples suposiciones las que se desvanecen prontamente por no estar sustentadas en hechos ciertos como lo sería una carpeta de investigación.
Y al ver la andanada mediática que no surte efecto político alguno ahora la buscan por el lado de las fotografías que se han difundido por redes sociales en donde aparece “JR” al lado de la nueva figura de la política mexicana OMAR GARCÍA HARFUCH.
Al rato criticarán a OLGA SOSA RUIZ porque se retrata con ALEJANDRO FERNÁNDEZ porque visto está que no traen esa embestida mediática y aunque es lógico y natural suponer quien la inspira, el columnista se abstiene de caer en ese juego, aunque les diré a mis lectores que tiene olor de mujer, y hagan sus deducciones.
El fuego de marras me dicen proviene de algún lugar de la frontera norte de Tamaulipas con Texas, de ahí la afirmación al principio de esta columna de que el mundo político esta girando y posiblemente deje de hacerlo al iniciar diciembre lo que hace presagiar como van a silbar los misiles mediáticos de un lado a otro a partir de enero del próximo año y no tanto por las candidaturas a presidentes municipales sino por la gubernatura cuyo proceso electoral inicia en octubre del 2027, o séase, todavía le cuelga.
Lo anterior me lleva a la conclusión de que tanto fogonazo hacia JOSÉ RAMÓN GÓMEZ LEAL y OLGA SOSA RUIZ lo único que esta logrando es mantener su respectivo posicionamiento entre el electorado tamaulipeco que por lo que he platicado lo mismo con amigos de nuestra madreada, paralizada y muy peligrosa Reynosa que de otros municipios para pulsar los temas que les resultan de interés les digo a mis lectores que entre ellos no esta el del huachicol, algo que a quienes vivimos en la frontera no resulta extraño habida cuenta que la actividad del contrabando por las chulas fronteras se le ve casi tan normal como la del comercio.
Recuerdo que allá por las décadas de los 50s y 60s hasta corridos les componían a quienes se dedicaban al contrabando, pero siempre y cuando se volaran las garitas a punta de pistola porque en la década de los 70s y 80s contrabandear resultaba habitual lo mismo en gran escala que en el llamado hormiga, o sea que cada uno en lo personal alguna vez pasó unas botellas de whisky para una fiesta o bien algún refrigerador, estufa o televisor.
Por lo mismo, quien se va a espantar del contrabando cuando en los hogares fronterizos el origen del menaje domestico era del otro lado.
Luego llegaron CARLOS SALINAS DE GORTARI y sus tecnócratas quienes para cortar de tajo la actividad del contrabando, de entrada desaparecieron el Resguardo Aduanal Mexicano, luego crearon mecanismos y reformaron la Ley Aduanera lo que a la postre arrojó el contrabando documentado que sentó sus reales y bajo esa legislación y a la par que se abrió el mercado nacional a la importación para estar en concordancia con el Tratado de Libre Comercio, el auge fue con el contrabando documentado, que en el ultimo año del presidente ENRIQUE PEÑA NIETO se intensificó en el rubro de los combustibles al otorgar a particulares concesiones para importarlos.
Y claro, los concesionarios de esa mina de oro le buscaron el lado para no pagar tanto impuesto y se la encontraron.
Entonces hoy tenemos que se importó gasolina bajo ese esquema por los puertos de Ensenada, Guaymas, Tampico y Altamira al igual que por las aduanas terrestres de Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo.
Fue tan fluido el tráfico de huachicol que despertó el apetito de los Vakicolas y le fueron con el cuento a FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA a quien no batallaron para convencerlo ordenar instalación de retenes con la Guardia Estatal por la carretera Reynosa – Monterrey, lógicamente hasta los límites con Nuevo León, y por la de Matamoros que entronca con la de Reynosa a San Fernando.
Por eso hoy que siente que la lumbre ya la trae en los aparejos grita a voz en cuello ser objeto de una persecución politica por haber denunciado el trafico de huachicol. Nada para sorprenderse, su costumbre es salir con argumentos ramplones que sin ningún pudor los cuenta como verdades.
Y es que, oiga usted, si en efecto él interrumpió el trafico del huachicol, es como para que hubiera atiborrado de carpetas de investigación las agencias del Ministerio Público Federal de Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo.
Lógico que sus retenes fueron para otra cosa que de pasada le movieron el tapete a los alcaldes de Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo quienes tampoco pueden decir ignoraban que por sus respectivos municipios había movimiento huachicolero.
En pocas palabras, este asunto me late que mejor lo van a parar. Ya traen bien fumigados, aunque en calidad de presuntos angelitos al senador ADAN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ y al secretario de Organización del MORENA, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ BELTRAN.
Por ello fue por lo que en la noche de este pasado martes se aprobó en la Cámara de Diputados una reforma a la Ley Aduanera que obligará a que los agentes aduanales antes de iniciar el pedimento de importación de combustibles se cercioren que ciertamente se trata de aceites o gasolinas y con eso se me hace se va a dar por concluido el escandaloso caso del huachicol.
Y por hoy, BASTA.
gilberto.banda@hotmail.com
gilberto.banda@elmanana.com



