Columnas - Enfoque

Vienen cosas buenas en 2026

  • Por: JUAN GILBERTO BANDA REYES
  • 24 NOVIEMBRE 2025
  • COMPARTIR
Vienen cosas buenas en 2026

Este pasado fin de semana coincidí en el feudo de  TOÑO MORENO (De Rancho, su Cocina), con MARCELO OLÁN MENDOZA quien se encontraba en una mesa aledaña en compañía de varias personas. Se levantó a saludarme y decirme que quería platicar conmigo.

Como Marcelo es un hombre amable y respetuoso, por supuesto que acepte entrar a la platica y tras de despedirse de sus acompañantes comenzamos con la charla muy amena por la forma tan llana con que suele decir las cosas.

Entre otras cosas me contó su paso por la Oficina Fiscal del Estado en nuestra madreada, paralizada y muy peligrosa Reynosa, no por culpa de él por supuesto.

Y de esa experiencia me dijo le quedó un grato sabor de boca por la disponibilidad de todo el personal de la dependencia para participar los fines de semana en acciones sociales mientras que de lunes a viernes con esfuerzo se logró que la Oficina Fiscal de la localidad no solamente fuera la que más recauda en el Estado, sino que aumento al promedio de recaudación, una cifra aproximada al centenar de millones de pesos.

Con esa experiencia y al nombrarlo el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA como director de Oficinas Fiscales en el Estado y de Establecimientos de Bebidas Alcohólicas, aplicó lo aprendido en Reynosa, y a unos meses de estar al frente se ha venido también mejorando la calidad del servicio en dependencias lo mismo de medianas que pequeñas ciudades, y que a partir del 2026 se implementará lo que ya se ha llevado a cabo exitosamente en las Oficinas Fiscales del Estado de las ciudades más importantes de Tamaulipas.

Sin ocultar la emoción me explicó que gracias a los impuestos con que contribuyen los tamaulipecos para los gastos públicos del gobierno del Estado, el gobernador AMÉRICO VILLARREALANAYA ha podido desarrollar programas de obras de impacto colectivo lo mismo en Tampico, con un segundo piso para conectar al puerto jaibo con Altamira; o en Ciudad Victoria con otro acueducto que resolverá el agobiante padecimiento de suficiente agua potable mientras que en Reynosa lo mismo han colocado lámparas LED que pavimentación de calles y la prolongación del bulevar Fundadores que mejoró y a la vez facilitó la movilidad de los asentamientos que se encuentran a ambos lados del dren Reynosa.

“Y te puedo seguir Banda, platicando de más obras y tan bien le va a ir a Reynosa que para el 2026 habrá cosas buenas”. Y cada vez que se refería al gobernador de Tamaulipas lo hacía con un sentimiento de satisfacción por estar colaborando con un gobernante humanista.

De ahí me pase al tema político, y no lo rehuyó. Me contestó que esa actividad no esta por ahora en su mente, hay otras situaciones que lo traen en las ocupaciones y una de ellas es mejorar la calidad de los servicios que prestan las Oficinas Fiscales del Estado pues como bien sabes Banda, una cosa lleva a la otra. Añadió que si la gente ve obras luego participa pagando a tiempo sus impuestos.

Lo ataje entonces: Entonces por ahora no hay política.

“No de la electorera, me respondió, la tarea es otra y los fines de semana, en mi tiempo libre desarrollo acciones sociales pero tu bien sabes que este tipo de acciones, porque me conoces de varios años, tengo tiempo de estarlas llevando a cabo, simplemente con las personas que me viste en este restaurante forman parte de la fundación “Marcelo Olan”. Son gente voluntariosa con ánimo de ayudar al prójimo, eso es lo que nos trae ocupados, lo electoral ya vendrá a su tiempo.

Le recordé: primero de octubre del 2026, y asintió con un leve movimiento de cabeza y con la sonrisa franca que le caracteriza.

Me contó que un día antes asistió al festejo de don MARIO LÓPEZ VILLAREREAL, “es también una persona que se caracteriza por ayudar a la gente, por eso lo admiro y me identifico con él”.

Me contó que en el ágape saludo al popular cantante LALO MORA con quien compartieron anécdotas y se tomaron las consabidas selfies. “Una la subí a redes sociales y ya andaba sobre los 10 mil likes”.

Y ya para concluir la plática, de nuevo insistió: “hay que estar con todo con el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA por su espíritu humanista”.

¿Y en lo político que?, le cuestione.

Me respondió: “No por nada en tu columna lo mencionas como el comandante en jefe de los morenistas tamaulipecos y él es el indiscutible jefe político de Tamaulipas, no solo de los morenistas. Hay que estar con él”.

Y nos despedimos con un saludo y de platicar en próxima ocasión porque ya se avecinan las posadas y la fundación “Marcelo Olan”, con su sonrisa franca me dijo, va a andar por todas las colonias.

Al margen de todo lo anterior, la investigación de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, para deslindar responsabilidades en el quebranto de 560 millones de pesos al gasto de comunicación social del sexenio pasado, es un capítulo más de la historia de los hermanos FRANCISCO e ISMAEL GARCÍA CABEZA DE VACA, llevando de cómplices a sus voceros.

De acuerdo con las denuncias presentadas ante la Fiscalía Especializada desde febrero de 2025, la investigación se deriva de las auditorías realizadas a los ejercicios fiscales de 2020, 2021 y 2022, en donde los hermanos Cabeza de Vaca decidieron hacer negocio con recursos públicos, mediante la asignación de convenios de publicidad ilegales.

Uno de ellos, el más sonado, fue con el Club de Futbol Tampico-Madero, al que le destinaron apoyos millonarios por concepto de publicidad institucional, siendo ventilado en las conferencias mañaneras del presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, el 30 de junio y el 9 de diciembre de 2022, y denunciado por MORENA en el Congreso del Estado el 11 de mayo de 2022 y el 5 de enero de 2023, derivando en un exhorto de la 65 Legislatura para que la Contraloría Gubernamental y la Fiscalía anticorrupción, llegaran hasta las últimas consecuencias en la investigación.

El presunto atraco de los hermanos Cabeza de Vaca al erario tamaulipeco alcanza los 560 millones de pesos, dando vista también al Tribunal de Justicia Administrativa para deslindar responsabilidades y sancionar a los involucrados en este robo.

Desde las alturas del poder de la 4T la orden es clara: acabar con la impunidad de los hermanos Cabeza de Vaca, incluso, trasciende que, de ser necesario, la Comisión Instructora de la 66 Legislatura, está preparada para desaforar al diputado Ismael cuando se haga la solicitud correspondiente, mientras que la ministra LENIA BATRES GUADARRAMA, elabora su sentencia orientada a retirarle el amparo a Francisco Javier, quien presuntamente se encuentra prófugo de la justicia.

Y por hoy, BASTA. 

Gilberto.banda@hotmail.com

Gilberto.banda@elmanana.com


Continúa leyendo otros autores