Columnas - Eleazar Ávila

Se agarraron a golpes en el sur…

  • Por: ELEAZAR ÁVILA
  • 22 SEPTIEMBRE 2025
  • COMPARTIR
Se agarraron a golpes en el sur…

Así como lo escucha y se lee. Se agarraron a golpes en el sur, pero no es por los que usted se imagina, si no porque Altamira fue escenario de una Función de Box Internacional, de la que debo decir es la primera que me toca disfrutar en vivo en 60 años.

Así fue que en la casa de Armando Martínez y teniendo como escenario el Estadio Altamira, los trancazos no se hicieron esperar. De lo demás, creo que esta es una buena oportunidad para decir de manera didáctica que los golpes políticos positivos tienen su sentido de ser.

Rewind: También, misma noche, pero horas antes, en el Estadio Tamaulipas, vimos caer a golpe de botín a Cancún, por un marcador de dos goles a uno, con los de casa, La Jaiba Brava, en un evento donde acudimos invitados por el alcalde de Madero Erasmo González, quien fuera jugador del mismo.

De paso junto a Joaquin del Olmo nos sacraficamos con un buen litro de un “Tampico Madero” del que luego preguntaremos la fortificante receta.  

Y de ahí a la casa de Armando Martínez, quien nos invitó a la Pelea Internacional, donde los golpes arriba de un ring dieron cuenta de que los altamirenses, con guantes, fueron suficientemente fuertes para resisitir y tumbar a sus rivales, a quienes vimos como les reacomodaron la quijada. 

De los golpes de trabajo y unidad, hoy vamos a poner como ejemplo la zona sur de la entidad, esta suerte de Región Estado donde prevalecen en unidad las administraciones de Erasmo González, de Mónica Villarreal y de Armando Martínez, quienes se mantienen en un solo Pacto por el Sur.

Y lo de los “golpes”, claro que hay que ponerlos como se debe, en positivo, porque de qué otra manera es que existe la magia de avanzar en el desarrollo, haciendo realidad las diferencias entre estos tres pueblos maravillosos, donde unidos tienen turismo, comercio, industria, petróleo, mares, ríos y lagunas que ya las quisieran para un fin de semana nuestros vecinos de Nuevo León.

Y si hiciera falta algo, tenemos que sostener que la diferencia, entre las comunidades, no les priva del afecto de sus líderes locales. Porque además, lo que es de privilegio, es que lo que hacen bien alguno de los tres, puede ser replicado por los otros y en el caso de los resbalones, qué mejor que enterarse en lo que fallan, para corregir y seguir adelante.

De estos golpes estamos hablando, de los que valen la pena, de los que forjan el carácter y de los que hacen realidad, que en este territorio las administraciones sean ejemplo, como ya vimos este año hicieron posible un Carnaval Coordinado. 

Y lo anterior, no quitó que cada cual realizara por su propia cuenta los eventos de Semana Santa por decir algo firme, donde están además las fiestas de abril de Tampico, los macro eventos en Miramar y ya entrados en gastos los de junio de Altamira, tuvieron su propio sello. 

Acabamos de ver los tres informes de gobierno en la zona, y cada uno de los alcaldes se refirió a sus otros compañeros con respeto, agradecimiento y cariño, porque como expresan, los tres son hermanos.

Tres hermanos que se agarran a golpes positivos aprendiendo y empujando la misma carreta, porque seguramente en la base social, se entreveran. Altamirenses que trabajan en el comercio de Tampico, maderenses que laboran en la industria en Altamira, o porteños que están en ambas partes. 

Todos en resumen son una misma sociedad administrada en tres territorios afectivos.

Espacios que se estima cada vez están más parejos, porque como dice el eslogan: “juntos son más fuertes” y en los asuntos de adversidad, incluso más resilientes.

En el efecto espejo, hablando de municipios, distinto es Victoria, donde Lalo Gattás es el líder municipal del centro de la entidad, siempre con el respaldo superior de AVA, mientras que en el norte los intereses son realmente dispersos.

Nada más Nuevo Laredo y Reynosa con los Canturosas y los Ortíz, se piensan dueños de la verdad, bordados a mano, sin considerar una palabra que odio, pero que  comprendo: inexorabilidad.

O bien Río Bravo que se la pasa en el celo de ser el hermano menor de la zona, mientras que en Matamoros las broncas son distintas, donde el que gobierna, en este caso Beto Granados, tiene en su turno al bat la posibilidad de pasar a la historia,  donde el ícono a vencer sin lugar a dudas es el trabajo realizado por Tomás Jesús Yarrington Ruvalcaba.

Por eso es lo que digo, en el sur, el tema es distinto, los golpes son de afecto, donde de manera objetiva lo que hace uno y otros siempre es para bien, con personalidades que mantienen como hilo conductor vocación y trabajo.

Nuestra Política: “Así como el ignorante está muerto antes de morir, el hombre de talento vive aun después de muerto”. Publio Siro.

18 pendientes

Correo: jeleazarmedia@gmail.com

X: @jeleazaravila


Continúa leyendo otros autores