No los vamos a saturar con datos históricos, porque solamente los locales, sabemos que antes del Puerto de Matamoros en el Mezquital, hubo otro que en el siglo XIX se llamó Puerto Bagdad, que como sitio de embarcaciones ya no existe, pero la playa lleva su nombre.
Y de ahí nos vamos hasta el territorio del abogado Francisco Bueron Gracia, quien a sus 84 años es el último promotor original del Puerto y nos ofrece datos. Por ejemplo, que "en días previos al arribo a Matamoros del Presidente de la República, para inaugurar la 'Puerta México', el profesor de geografía de la Escuela Secundaria Nocturna Adrián Ponce Sandoval nos convocó al salón de clases y, con preocupación, nos dijo:
“Muchachos: A Matamoros no le va bien; nuestra bonanza algodonera se ha agotado, las despepitadoras pronto estarán cerrando, mucha gente se quedará sin trabajo. Les propongo que esto se lo hagamos saber al Presidente Adolfo López Mateos, de una manera que llamemos la atención". "¡Que quede claro! No vamos por la protesta... ¡Vamo
Ahora que todo mundo habla de que existe una supervigilancia para todos los actores políticos, mismos que han sido exhibidos por los medios, la pregunta simple es:
¿Quiénes les toman las fotografías inoportunas que han enterrado la narrativa de humildad, decoro y pobreza franciscana que tanto pregonó Andrés Manuel López Obrador bajo el apotegma de “no robar, no mentir y no traicionar al pueblo”?
¿Quién, si él mismo vivió todo el sexenio en el lujo que significó habitar el Palacio Nacional virreinal, imperial, de 40 mil m² en el corazón de la nación?
¿Quién, si él mismo y su familia pusieron el mal ejemplo? ¿Acaso, las agencias de seguridad internacionales, las mismas del Estado mexicano, como lo son Gobernación, el Ejército, o quizá la oposición, quien les tiene colocada una campana en el cuellos de los notables de la 4T?
Pongamos fantasía y sentido común, para revisar que, un escenario es que las agencias de seguridad del mundo están haciendo su trabajo de seguimiento de las personalidades claves de c