Columnas - Enfoque

Gobierno de Américo a favor de energías limpias

  • Por: JUAN GILBERTO BANDA REYES
  • 16 SEPTIEMBRE 2025
  • COMPARTIR
Gobierno de Américo a favor de energías limpias

El gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA tiene razón: como principal estado productor de energía en el país, Tamaulipas tiene el compromiso de ser punta de lanza en las políticas y acciones que mitiguen la contaminación.

Lo anterior lo dijo al inaugurar en Tampico, la quinta edición del evento internacional “México Foro Carbón”, acompañado por el Subsecretario de Desarrollo Sostenible y Economía Circular, de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del gobierno federal, JOSÉ LUIS SAMANIEGO LEYVA, y del ministro consejero de la Unión Europea, JAVIER ARRIBAS QUINTANA.

Tamaulipas es el principal estado productor de energía a nivel nacional y cuenta con las reservas de energía no contaminante y petrolífera, para contribuir al desarrollo del país, destacó Villarreal Anaya, además, de ser la segunda entidad federativa en le generación de energía eólica, con proyecciones de crecimiento como para colocarnos en la primera posición en este renglón.

Otro dato importante que destacó es que Tamaulipas genera más de 8400 mega watts de energía al año y consumimos en el estado alrededor de 3500 mega watts, destinando la diferencia para el consumo en otras entidades de la república.

Por ello la importancia y trascendencia del foro internacional celebrado en Tampico, que tiene el propósito de fortalecer la agenda climática en México, que también es uno de los objetivos que busca el Plan México de la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO.

En otro orden de cosas, seguramente usted amigo lector, ya se dio cuenta que el carácter del coordinador de los senadores de MORENA, ADAN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ le ha cambiado y mucho luego de que se desató el escandalo de “La Barredora”, célula de la delincuencia organizada que era comandada por HERNAN BERMUDEZ REQUENA, quien era su secretario de seguridad pública cuando le tocó ser gobernador de Tabasco.

Entre lo más reciente del senador que fue una de las corcholatas con las que jugó el ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR en el proceso para designar candidato presidencial morenista, amenazó al líder de la bancada del PAN en el Senado, RICARDO ANAYA, por haber denunciado el caso del líder del grupo criminal ‘La Barredora’, HERNÁN BERMÚDEZ REQUENA, quien ya fue detenido en Paraguay.

Hasta hace unas sesiones del Senado, Adán Augusto elogiaba a RICARDO ANAYA diciendo que era un “caballero” y alguien con quien se podía dialogar, pero tras la solicitud hecha por el panista de investigar a fondo los nexos de Bermúdez Requena, el tabasqueño cambió de opinión.

Ahora ligó el nombre de Anaya con el accidente en donde perdió la vida del exsecretario de Gobernación, JUAN CAMILO MOURIÑO, y acusó al senador del PAN de huir del país en el sexenio de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, pues se investigaban los negocios del panista.

Adán Augusto recordó que el hoy coordinador panista pasó varios años fuera del país tras perder la contienda presidencial, y que sólo regresó bajo el amparo del fuero que hoy lo protege en el Senado. 

Cuando se tuvo conocimiento de que HERNÁN BERMÚDEZ REQUENA era el comandante H de ‘La Barredora’ y que estuvo a las órdenes como secretario de Seguridad de ADÁN AUGUSTO LÓPEZ, cuando fue gobernador de Tabasco, RICARDO ANAYA había optado por no hacer comentarios, pero cuando llamó a investigar el caso, recibió los reproches de López Hernández.

El coordinador de los senadores de Morena señaló que Anaya, “que huyó para evadir la justicia, ahora pretende erigirse como juez”. Y advirtió: la opinión pública del país debe estar atenta a un probable juicio contra Anaya Cortés, por presuntos actos de corrupción.

En tanto la Auditoria Superior del Estado está muy consecuente con los ayuntamientos. Les hace observaciones que francamente se ve imposible las puedan solventar como en nuestra ciudad en donde la auditoría Superior estatal hará unos dos meses informó que entre ayuntamientos y COMAPAS de Tamaulipas acumularon observaciones por alrededor de 12 mil millones de pesos correspondientes al ejercicio del año 2024.

Reynosa destacaba en los puntos negativos, como 200 millones de pesos el Ayuntamiento y la COMAPA Reynosa arriba de mil millones de pesos.

Les dieron a todos los ayuntamientos y COMAPAS un plazo para solventar observaciones, pero es fecha que la ASE no ha vuelto a informar con la misma difusión con que lo hizo hace algunos dos meses.

Y mientras sigan estas costumbres persistirán los informes amorfos en donde el alcalde en turno rinde cuentas chileras en la que lo que entró salió.

Y al margen de política y cosas peores, como diría el maestro ARMANDO FUENTES AGUIRRE, paisano del columnista, en los últimos meses, se han registrado diversos casos de invasión de propiedades privadas —casas, terrenos y otros inmuebles— en distintas regiones de México. Estos hechos, presuntamente cometidos por grupos del crimen organizado en complicidad con personas en situación migratoria irregular, así como con la presunta participación o negligencia de algunas autoridades policiales, ministerios públicos y judiciales, representan una grave amenaza al patrimonio y a los derechos de los ciudadanos.

Ante esta situación, y hay colectivos de la sociedad civil que hacen un llamado a la ciudadanía para respaldar una petición en defensa del derecho a la propiedad privada y al respeto al esfuerzo de miles de familias que, con trabajo honesto, han logrado construir su patrimonio anotando que, “no podemos permitir que la ley sea ignorada y que personas ajenas, bajo mecanismos de presión o violencia, ocupen ilegalmente viviendas habitadas o deshabitadas”.

Resulta alarmante la falta de acción efectiva por parte de las autoridades responsables, quienes en muchos casos se muestran omisas frente a denuncias claras y documentadas. Esta inacción genera un sentimiento de indefensión entre las víctimas y alimenta la impunidad.

Por ello, los colectivos solicitan el respaldo de todos los ciudadanos comprometidos con la legalidad y el bienestar común para lograr que los hechos delictivos como invasión de propiedad privada , robo a casa habitación, vandalismo en propiedad privada  y crímenes relacionados a estos sean reclasificados como delito grave sin derecho a fianza y los responsables como  autores materiales, autores intelectuales , incluyendo además a cualquier autoridad que haya actuado con corrupción, en contubernio o negligencia, sean procesados conforme a la modificación a la ley para que ninguna familia tenga que enfrentar el despojo injusto de su hogar, ni la frustración de acudir ante las instancias correspondientes sin recibir una respuesta justa y oportuna.

Y por hoy, BASTA.

gilberto.banda@hotmail.com

gilberto.banda@elmanana.com


Continúa leyendo otros autores