En el centro de México

Tamaulipas está puesto en el centro de la atención nacional y eso se debe a dos personas: la Presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO y el Gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA.
Cumplida su muy anunciada visita al Estado, la Primera Mandataria del país, ayer seguía hablando del terruño, de su pueblo y autoridades, entre amplias deferencias, al tenor de la conferencia de prensa mañanera, con la que abrió la semana.
Por los caminos del sur, la Presidenta reconoció in situ los alcances de la gestión del doctor, apreciando su calidad de cuadro muy destacado del movimiento transformador del país, que ella lidera.
“Se está trabajando bien; vamos a apoyar a Tamaulipas en obras de agua, en infraestructura carretera, el tren México-Nuevo Laredo, y en algunas otras obras”, declaró en vivo y en directo, -“en cadena nacional” se decía-, ayer desde Palacio Nacional.
Dejando constancia de su atención sobre la contingencia que enfrentan ciudadanos del sur de Tamaulipas, por las secuelas de las torrenciales lluvias en la región, recordó que acá sigue la titular nacional de Protección Civil.
Está atendiendo con el gobierno local a damnificados del desbordamiento de ríos y lagunas.
“Se vive un ambiente muy distinto en Tamaulipas con Américo; eso tiene que ver con la cercanía de su gobierno con la gente”, destacó, entre las ponderaciones a la persona y la gestión gubernamental tamaulipeca.
Mismas, que han abonado al desarrollo, a la coordinación y respuesta puntual a las eventualidades presentadas y a las necesidades colectivas.
Por eso, demás de las ampliaciones presupuestales por 250 millones de pesos para obras hospitalarias, entre las que anunció en diciembre regresará a entregar el nuevo Hospital IMSS Bienestar en Madero, en la Mañanera confirmó otras aplicaciones de su gobierno en el estado.
Desde la sede de la Dirección General de Aduanas en Nuevo Laredo con cuyo titular, dijo en estos días acordará la fecha de su apertura, hasta el tren de Pasajeros en el tramo Nuevo Laredo-Saltillo que unirá hasta la capital del país.
Pasando, por las obras hidráulicas para el consumo humano y la producción agraria, entre otras acciones de infraestructura a favor de los tamaulipecos.
”La transformación avanza con paso firme; nunca nos alejaremos ni traicionaremos al pueblo; es nuestro motor. Su bienestar es nuestra causa y destino”, dijo tras su gira por acá, la doctora SHEINBAUM.
Esa cercanía y disposición presidencial, fue enaltecida por el Gobernador, aquí, en la ceremonia semanal de honores a los símbolos patrios, donde hizo un recuento de la visita presidencial del fin de semana.
De estimulante, calificó el Jefe del Ejecutivo Estatal, la gira de la Presidenta, agradeciendo, en principio, todo su respaldo para proteger a todos los tamaulipecos expuestos con el paso de la Tormenta Barry.
Destacó el compromiso-instrucción, expresado por la Presidenta en Tampico, de mantener abiertos todos los quirófanos, mejorar el abasto de medicinas y que a nadie se niegue atención a la salud, por falta de equipo o capacidad de respuesta.
En la misma ceremonia cívica se dio el arranque del programa “Impulso Económico 2025” y la entrega de recursos del Fondo Tamaulipas a personas emprendedoras, que este año promete, como en los dos anteriores, rebasar los récords en financiamiento a pequeñas y medianas empresas.
En el arranque del sexenio se repartieron créditos por 2 mil 500 millones de pesos y al avance de este ejercicio, la tendencia es a superar de nuevo los mil millones de pesos, reivindicando el impulso a la economía social.
Se trata de una vocación preponderante, en la actual administración, de perfil solidaria y con un marcado rostro humano.
Que nadie se quede afuera, ni atrás, de los beneficios que trae consigo el desarrollo, ha sido uno de los más sentidos postulados del gobierno de la transformación y en aquello tiene pleno reflejo.
En el Congreso Local la diputación permanente que funge durante el receso ayer celebró dos reuniones de trabajo en las que dio entrada y dictaminó una serie de iniciativas de relevancia.
Habrá quienes quieran resumirlas en la desaparición del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, pero tienen una serie de ramificaciones de trascendencia.
Se entenderá más, en la creación de la nueva Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, donde se concentrarán las atribuciones del mentado ITAIT, además de las de la Contraloría Gubernamental y a los órganos internos de control de las distintas instancias gubernamentales y descentralizadas del Estado y los municipios.
Hoy mismo, en sesión extraordinaria que rompe el periodo de receso, el pleno general debatirá y aprobará en su caso las propuestas