Columnas - En la pelota

Hace 156 años nació el beisbol profesional

  • Por: JUAN VENÉ
  • 19 NOVIEMBRE 2025
  • COMPARTIR
Hace 156 años nació el beisbol profesional

Coral Gables, Florida (VIP WIRE). Hoy, como todos los martes y mañana miércoles, son Días del Correo. Si me escribes, no olvides enviar tu nombre completo y la población o ciudad desde donde lo haces. Gracias.

Ender Juvencio, Santiago de Chile, opina: “Hacía 70 años que un pelotero de los Yankees no ganaba el título de Más Valioso en dos temporadas consecutivas. Desde Yogi Berra en 1954 y 1955, hasta Aaron Judge ahora, 2024 y 2025. Pero robaron a Carl Raleigh. Sacó 60 jonrones, llevó a los Marineros a la postemporada después de 25 años y no lo declararon MVP.

Rodrigo Gutiérrez, de Reynosa, Tamaulipas, comenta: “Los Tigres de Ciudad de México, fueron los mexicanísimos, porque no tenían importados. Pronto llamaremos a los Dodgers, los japonesísimos”.

Rafael Marcano, comentarista deportivo de Tunapuy, Estado Sucre, considera: “Los Yankees tienen la oportunidad de firmar agentes libres con las condiciones exigidas por El Bronx: Paul Skeenes y Pete Alonso”.

Ricardo Ramos H. de Puerto Vallarta, pregunta…: “¿Puede informar acerca del primer equipo profesional en el beisbol, que creo fue creado en Cincinnati o en San Luis?”.

Amigo Moncho…: Hace 156 años (1869) fundaron el primer equipo de beisbol profesional, los Cincinnati Reds Stockings. Con 12 peloteros, todos a sueldo, viajaban por Estados Unidos ganando juegos. No había otros equipos profesionales. Ganaron 89 juegos, hasta el 14 de junio de 1870. Ese día llegaron al noveno inning empatados a siete con los Atlantics, en Brooklyn. El mánager de los Atlántics, Billy Shents, le propuso a Harry Wright, del Cincinnati…:

“Dejémoslo empatado, porque ésto ha sido un lindo juego, una tarde para recordar toda la vida. ¿le parece?”.

“¡No!”, respondió Wright, “nosotros jugamos hasta ganar”.

En el inning 11, el Brooklyn los dejó en el terreno. Y desaparecieron los Red Stockings, hoy olvidados.

-o-o-

ATENCIÓN.- Puedes leer el archivo reciente de “Juan Vené en la Pelota”, si entras en Google, por “el deporte vuelve a unirnos”.

Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.

Los conejos son los seres más felices de este mundo, porque son muchos, y son muchos porque que se lo pasan muy felices¨  


Continúa leyendo otros autores