Guerra de bytes

En Silicon Valley hay fiesta en medio de la Jauja.
Los politicastros provinciales que han asaltado la escena pública con la idea de conquistar el poder, invierten cantidades industriales de numérico en la construcción de una popularidad ficticia.
Entenados desconocidos por la Graduate School of Political Management de Washington, pululan por doquier vendiendo cuartos de guerra, granjas de bots, escalofriantes estrategias, títulos de la Plaza de Santo Domingo, hasta aplaudidores y plañideras, que aseguran, son garantía para cualquier proyecto.
Penden del pecho medallas y levantan brillantes trofeos, de otros tantos membretes rimbombantes, los más en idioma extranjero, aunque bajo el brazo no traen un solo triunfo electoral, auténtico, que los avale.
Con todo ese caro bagaje, sacan comisión hasta del número de "seguidores" acreditados en las redes sociales y los likes comprados, aunque al final del día no llegan al millar -en muchos casos ni al centenar-, las audiencias "orgánicas", las de verdad y que eventualmente pueden contar.
La parcialidad, deviene del hecho de que aún con 80 o 100 "vistas", los "me gusta" de individuos de carne y hueso no llegan al diez por ciento y los comentarios, en tratándose de autoelogios, suelen ser, en esos planos, de rechazo y condena.
Valga el contexto para decir que es en esos planos, harto sesgados y disminuidos, donde se libera una pretendida batalla electoral, federal y local, adelantada.
Especialmente las oposiciones, que nunca aterrizaron en el territorio y tuvieron un paso efímero por el poder, en medio de la transición del viejo régimen a la transformación, ahora "se desgañitan", gritando a través de los medios de comunicación digitales, insultos, condenas y descalificaciones a la clase gobernante.
Tuvieron casi un siglo para criticar el status quo y proponer la alternancia; en cuanto la conocieron, revivieron los viejos traumas y exacerbaron los excesos, que condenaron en los contrarios de antaño, con quienes terminaron mimetizándose, en sus más lastimosas prácticas, superándolos.
Por eso solo ganaron una elección -en la federal usurparon otra-, que fue suficiente para que los ciudadanos los reconocieran y regresaran a su condición de marginalidad electoral.
De esas generalidades también se han salpicado algunos cuadros del morenismo, empecinados en ser los catalizadores, del bono electoral que significa el Movimiento de la Cuarta Transformación, ahora, en construcción del segundo piso.
Pero igual, siguen siendo los menos, con los más menos aún; la fuerza de la marca se sostiene en liderazgos muy marcados por niveles y de ahí van a salir las candidaturas, como saldrán los votos, llegado el momento.
Ni antes ni después.
Mientras tanto, sigamos jugando a la guerra de los bytes.
En el Congreso Local, particularmente dentro de su Comisión de Justicia, desfilaron los integrantes de la terna enviada por el Gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, para la elección del nuevo Fiscal General de Justicia del Estado.
De experiencia, de estudios, de discurso, de presencia, la mayoría de los diputados comisionados, si no es que todos, en corto coincidieron en reconocer la valía del actual Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción, JESÚS EDUARDO GOVEA OROZCO.
La sensación que dejó en el encuentro, es la misma que se ha palpado entre la opinión pública, desde que se conoció la larga lista de 40 aspirantes registrados.
Así es que si no sucede algo extraordinario, no será sorpresa la elección que el sábado haga el pleno, para rendir protesta el martes siguiente y que asuma el 16 de diciembre, cuando IRVING BARRIOS MOJICA ya se haya ido.
El liderazgo sereno y aglutinante del diputado HUMBERTO PRIETO HERRERA, desde la Presidencia de la Junta de Gobierno del Congreso Local tamaulipeco, sigue siendo motivo del reconocimiento de propios y extraños.
Ahora fue en la medición anual de la gestión legislativa de Senadores, diputados federales y locales, que hace el portal "congresistasmx", en la que el nuestro aparece dentro del Top5, en la cuarta posición, único, de una legislatura local, en el abanico de resultados.
En la contraparte, el PAN secuestrado por el exgobernador prófugo y sus compinches, sigue cavando tierra adentro su tumba.
La dirigencia nacional ratificó la elección del comité municipal tampiqueño, pese a que los adversarios demostraron la inelegibilidad de sus miembros, por no tener antigüedad, no pagar cuotas e incumplir la convocatoria.
Ahora andan perfilando a GLORIA GARZA para la dirigencia estatal, a pesar de también ser inelegible por recién haber dejado la Magistratura del Supremo, a la que llegó igual, violentando la ley.
Del TRUCO a la GLORIA, no hay a quien irle.
Todos son hijos del tal CABEZA.



