Columnas - Los Hechos

Contacto en el puerto

  • Por: JOSE INÉS FIGUEROA VITELA
  • 30 OCTUBRE 2025
  • COMPARTIR
Contacto en el puerto

Los diputados locales tamaulipecos llegaron a Tampico y fueron recibidos con la algarabia y aprecio de los porteños.

Desde que descendieron de los vehículos en la calle Colón, entre la histórica Presidencia municipal y la

Plaza de Armas, con su kiosco y El Globito, se arremolinaron transeúntes para saludarles, compartirles algo y pedirles la foto.

Entre ellos un grupo de jóvenes, muchachas y muchachos de una escuela universitaria local que celebraban entre risas y aplausos la oportunidad de tener frente a ellos a la máxima representación popular tamaulipeca.

En Presidencia las esperaba la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya, quien les agradeció todo el apoyo que han dado a la comuna, en la jornada transformadora que ya se ve y se siente en la ciudad, con acciones innovadoras de beneficio colectivo.

Desde el programa Sonrisas del Bienestar, que con cinco unidades móviles van por los sectores populares dando atención dental, incluidas limpieza y reposición de piezas perdidas -"se acabaron los chimuelos en Tampico"-, hasta la prevención y atención de las maléficas enfermedades crónico-degenerativas, controlando presión arterial Diabetes y antendiendo la correcta nutrición", de lo que mucho dependen aquellas.

Una recomendación del hijo de la alcaldesa, quien, como su tío gobernador, es "cardiólogo de corazón", muy validada la redundancia.

Así el programa de Lenguaje se Señas que se enseña a personal de todos los departamentos de la Presidencia y la señalética braille en toda la sede municipal y sus dependencias para mantener comunicación con la comunidad sordomuda y la suma de 150 cajones de estacionamiento para personas con discapacidad, abonando a la inclusión.

Ellos están muy entusiasmados con poder comunicarse y la forma como se van visibilizando cerrando las brechas entre la sociedad y la autoridad, compartió MONICA a los visitantes, tras más de 20 años que no se celebraba una sesión del Congreso en su municipio.

Haciendo sinergia, el gobernador cedió a la comuna 11 camiones recolectores nuevos, por los que pagan una renta simbólica de 50 mil pesos, pero cada que se completan los tres millones que cuesta la unidad, otra nueva les compra.

Así ya tienen una flotilla de 34 camiones, suficientes para la cobertura citadina, que además tienen seguimiento satelital en una estación de servicios públicos, pero que también tiene en su despacho en una pantalla la Presidenta Municipal para su consulta periódica, de lo que fueron testigos los diputados.

A ellos agradeció que, en ese tema, con su aprobación finalmente se podrá operar un centro de transferencia de desechos sólidos en otra fórmula de ganar-ganar con el concurso de la iniciativa privada.

Otras políticas públicas aplicadas, como la impartición de clases de artes y cultura de las instituciones sectoriales, han merecido a Tampico la definición de Ciudad del Aprendizaje, de parte de la UNESCO, en constancia de lo bueno que por acá se está haciendo y mereció la felicitación de los diputados.

La suma de esfuerzos interinstitucionales, entre poderes y órdenes de gobierno, luego fueron materia en la conferencia que dieron diputados y alcaldesa en el salón de cabildos, previo a la reunión de trabajo de las comisiones legislativas en la Expo Tampico.

Ahí mismo, decía, hoy será la sesión itinerante del congreso local en pleno.

Mucho que decir y por hacer.

El recinto donde, por equivocación, en pasado evento el Mandatario estatal se metió por la puerta trasera, percatándose del descuido en que estaba por la ausencia de mantenimiento desde su construcción, tres lustros atrás.

Ya le avisó a la jefa de la comuna que los proyectos se han validado y los presupuestos autorizados para ejecutar las acciones necesarias.

Ella lo celebra con su pueblo.

Consolidarse como la ciudad de las convenciones también está en sus proyecciones y ya va muy avanzada en esa ruta, con 38 eventos de corte nacional e internacional que ha traído al municipio tan solo en el último año.

Hasta la diputada ANA LAURA HUERTA VALDOVINOS presumió ahí su participación como panelista en los temas propios de su ejercicio como agente aduanal, confirmando las vocaciones y proyecciones aquellas.

Los planes y programas se cifran sobre bases firmes, suma de afanes, visión y compromiso; ya nadie duda que todo lo espectacular que se soñó para Tampico llegará a feliz puerto.

Seguiremos viendo y diciendo.


Continúa leyendo otros autores