Columnas - El Muro S.A.

‘Enlodan’ los Makito recorrido presidencial

  • Por: ARTURO ROSAS HERRERA
  • 12 ABRIL 2025
  • COMPARTIR
‘Enlodan’ los Makito recorrido presidencial

La visita de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a Reynosa, Tamaulipas, fue un claro ejemplo de liderazgo y compromiso con el bienestar de la población afectada por las inundaciones del pasado 27 de marzo. 

En la agenda de la Presidenta de México estuvo incluida la supervisión de los avances en la atención a las familias afectadas, platicó con ellos y dio respuesta a las exigencias de los vecinos que llegaron de varias colonias afectadas. Reconoció los operativos conjuntos entre Protección Civil, SEDENA, Gobierno de Tamaulipas y gobierno municipal.

No fue un gesto simbólico ni una gira protocolaria, fue una manifestación clara de liderazgo en ejercicio y una demostración de lo que implica gobernar con responsabilidad, cercanía y visión de Estado.

Acompañada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, Sheinbaum supervisó los avances en la atención a las familias afectadas.

Lo hizo no desde una postura distante, sino desde el territorio mismo, asumiendo la obligación de explicar, con detalle y sin ambigüedades, las acciones implementadas y los apoyos que serán entregados.

Lejos del espectáculo político o de la retórica vacía, Sheinbaum fue precisa: desde el primer día se activó un operativo conjunto entre Protección Civil, la Secretaría de la Defensa Nacional, el Gobierno de Tamaulipas y el gobierno municipal para contener los efectos de la emergencia. A ello siguió un censo casa por casa, encabezado por servidores públicos federales, cuyo resultado preliminar arroja cerca de 10 mil viviendas afectadas.

Por ello, se anunció un primer apoyo económico directo de 8 mil pesos por vivienda para labores de limpieza, así como la entrega —a cargo de la SEDENA y la Secretaría del Bienestar— de cinco enseres domésticos esenciales: refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador. 

Todo esto, sin intermediarios ni condicionamientos, bajo un modelo operativo que privilegia la transparencia, la eficiencia y la dignidad de las personas beneficiadas.

No obstante, la presidenta fue más allá del auxilio inmediato. Reconoció que una política pública eficaz no puede limitarse a la reacción ante las emergencias, sino que debe incorporar acciones de prevención estructural. 

Por ello, avanzar en la regularización jurídica de las colonias afectadas que no se encuentren en zonas de riesgo.

Este último punto es crucial. El anuncio de que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano iniciará un proceso de ordenamiento y regularización territorial, en coordinación con el Gobierno del Estado, representa una respuesta estructural a un problema de fondo: la urbanización informal y la exclusión histórica de amplios sectores sociales de los beneficios del desarrollo urbano planificado.

La presidenta Sheinbaum no acudió a Reynosa a improvisar. Su mensaje fue el de una jefa de Estado, que reconoce la importancia de la coordinación entre los tres niveles de gobierno, y que prioriza el bienestar de las personas por encima del protagonismo político.

La visita de Sheinbaum a Reynosa también refleja el respaldo al gobernador Américo Villarreal Anaya y su gobierno, destacando la importancia de la coordinación institucional para beneficio de la población tamaulipeca.

Cuando eso pasaba, en la colonia Ernesto Zedillo de Reynosa, una de las estrategías de la Senadora por San Luis Potosí Makí Ortíz, fue ordenarle a su hijo Carlos Peña, el Alcalde de Reynosa, que enviará a un grupo de choque, mujeres y hombres provocadores que buscaron enlodar el recorrido de la Presidenta de México.

Sheinbaum se dio cuenta de ello, porque los seguidores que Makí Ortíz envió al recorrido de la Presidenta, gritaban vivas a favor de Carlos Peña y de su mamá, lo que generó un momento tenso.

La Presidenta tuvo que intervenir e hizo un llamado de atención a los seguidores del Alcalde Carlos Peña Ortíz, para que se calmaran. “A ver, no venimos a echar porras”, expresó con micrófono en mano la Presidenta de México.

Después, le enviaron a un grupo de maestros, esos que se encuentran al servicio del Alcalde Carlos Peña y que incluso, tienen espacios en el Cabildo de Reynosa.

Al final, el operativo que Makí Ortíz y la gente de Carlos Peña Ortíz, no tuvo los resultados esperados.

El discurso de la Presidenta se escuchó fuerte: no venimos a echar porras, venimos ayudar, como lo hizo el Estado y la Federación desde el primer día de la emergencia.


Continúa leyendo otros autores