Columnas - En la pelota

En 1939 fueron elevados 26 peloteros a Cooperstown… Pete Rose al Hall de la Fama, pero en 2028, por el Comité de Veteranos… Entre tanto, los periodistas esta vez, quizá no elijamos a nadie.

  • Por: JUAN VENÉ
  • 29 SEPTIEMBRE 2025
  • COMPARTIR
En 1939 fueron elevados 26 peloteros a Cooperstown… Pete Rose al Hall de la Fama, pero en 2028, por el Comité de Veteranos… Entre tanto, los periodistas esta vez, quizá no elijamos a nadie.

Acabo de recibir, como todos los años desde 1981, mi aprobación anual que expide la Major League Baseball Writers Associaton of América (BBWAA). Así, que podré votar para la actividad del Hall de la Fama 2026 y es mi oportunidad 45 en fila.

Por eso, ahora los electores comenzaremos las reuniones por zoom para intercambiar ideas acerca de los candidatos.

Sin embargo, desde ya creo que este año no elevaremos a nadie a Cooperstown. Quien parece tener alguna oportunidad, es el puertorriqueño de Manatí, Carlos Beltrán, ahora de 48 años.

Fue center fielder en Grandes Ligas con siete equipos durante 20 años, 1998-2017, apareció en nueve Juegos de Estrellas; bateador ambidextro, y tiraba a lo derecho. Dejó promedio de bateo de 279, 435 jonrones, 1587 carreras impulsadas y 312 bases robadas en 367 intentos.

El año pasado logró el 70.3% de los votos y ésta es su cuarta oportunidad como candidato.

Con menos chance, porque su grandeza fue una defensiva tan segura y elegante, que obligaba a recordar a Willie Mays, aparece otro que también defendía los bosques centrales, el curazoleño de Willemstad, Andruw Jones, quien participó en cinco Juegos de Estrellas e igual que Carlos, ha celebrado 48 cumpleaños.

Estuvo con cinco equipos, durante 17 años, desde 1996 hasta 2012. Bateó para 254, 434 jonrones, 1289 remolcadas y 152 robos en 211 salidas.

En la elección anterior, recibió el 66.2% de la votación. Éste es su noveno año en la lista de candidatos.

PRIMEROS ELEVADOS AL HALL DE LA FAMA

Esta vez estaremos en la fecha 90 de elevaciones para el HOF, ¡90 años!, ya que la primera fue para los inmortales de 1936, quienes, sin embargo, tuvieron que esperar hasta 1939 para ocupar el nicho, porque la casa del Museo estaba en construcción. Ese año ´39 elevaron a los 26 elegidos en las cuatro oportunidades.

En 1936, recibieron los votos necesarios, Babe Ruth, Ty Cobb, Honus Wagner, Christy Matewson y Walter Johnson… En 1937, Cy Young, George Wright, Tris Speaker, John McGraw, Connie Mack, Nap Lajoie, Ban Jonson, Morgan Bulkeley… En 1938, Henry Chadwick, Alexánder Cartwright, Glover Cléveland Alexánder… En 1939, Adrian (Cap) Anson, Eddie Collins, Charlie Comiskey, Candy Cummings, Buck Ewing, Lou Gehrig, Willie Keeler, Old Hoss Radbourn, George Sisler, Al Spalding.

LOS NUMEROS DEL HALL DE LA FAMA

Al Templo de Cooperstown han elevado 355 hombres y una dama, distribuidos así: 283 jugadores, 23 mánagers, 10 umpires y 40 pioneros, ejecutivos y organizadores.

Han jugado en Grandes Ligas cerca de 24 mil peloteros.

La única mujer que ocupa un nicho en la histórica casona es Effa Manley, quien fue propietaria de los Águilas de Newark, desde 1935 y hasta 1948. Jugaban en las Ligas Negras y fueron campeones en 1946.

Effa, bella mujer y muy bien estudiada, se casó cuatro veces y no tuvo hijos. Nació el 27 de marzo de 1897 y murió el 16 de abril de 1981, a los 84 años, tras una operación de cáncer en el colon, peritonitis e infarto.

Fue elevada a Cooperstown en 2006.

DOS QUISQUEYANOS NUEVOS CANDIDATOS

El dominicano de La Romana, Edwin Encarnación, de 42 años, aparece por primera vez como candidato. Jugó en 16 temporadas con seis equipos, como utílity. Bateó para 260, 424 jonrones, 1261 impulsadas.

También Kevin Herrera, de Tenares, Dominicana, lanzador, y ahora de 35 años.

Dejó record de 27-32, 3.21 y 61 salvados, entre 2011 y 2020, 10 años.

ELECCIÓN DE PETE ROSE ESPERARÁ HASTA 2028

Pete Rose, quien finalmente es elegible para ser elevado al Hall de la Fama, habrá de esperar en su Más Allá hasta 2028.

El Comité de Reseña Histórica supervisará la candidatura póstuma de Rose. Ese Comité tiene previsto reunirse en 2027, para elaborar una votación con los nombres que tenga el Comité de la Era Clásica, por lo que 2028 es el año más temprano para la posible elección de Rose.

Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.

Continúa leyendo otros autores