Columnas - Enfoque

Aprobación Ciudadana de Claudia Sheinbaum:

  • Por: JUAN GILBERTO BANDA REYES
  • 03 SEPTIEMBRE 2025
  • COMPARTIR
Aprobación Ciudadana de Claudia Sheinbaum:

Con eso de que la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, según las encuestas tiene una aprobación ciudadana, en unas de un 65 por ciento y en otras de un 70 hasta un 75 por ciento, tales cifras como que le restaron interés a su primer informe de gobierno por la sencilla razón de que si así está el termómetro ciudadano no iba a ver protestas o reclamos lo mismo afuera que dentro del recinto oficial.

Y es que, oiga usted, al mexicano le encanta el mitote y el escándalo, las fiestas ordenadas son para unos cuantos, por lo mismo podría pensarse que resultaba una ironía el que la presidenta llegue a su primer informe de gobierno con una alta aprobación ciudadana, pero en medio de la indiferencia de esta.

Y es que, oiga usted, por aquí las situaciones no están como para corear aleluyas. Se tiene una mala calidad de vida lo mismo por lo maltrechas de las calles que fugas de aguas jediondas y por si fuera poco, deficiente servicio de limpieza y ya no se diga del alumbrado público.

Vivir en una ciudad así y encima con un alto grado de inseguridad no motiva el estar al pendiente del informe de gobierno de la presidenta Sheinbaum. 

Aparte influye en que no se le pusiera atención el horario de transmisión del evento, matutino hasta poco después del mediodía, horas en que la gente anda metida en sus respectivas actividades y transportando niños de la escuela porque ni horarios de trabajo ni el escolar fueron interrumpidos para que le prestaran atención al informe, medida que por cierto se le reconoce fue acertada.

Lo más sencillo es que el gobernante le haga al tío Lolo, como es la costumbre. Lo difícil es aceptar la realidad y en ese sentido estuvo bien la presidenta Sheinbaum, que como persona inteligente que es, no se marea o se envuelve en las cifras de las encuestas.

Por mucho que crea en ellas, ella bien sabe que hay dos rubros en los que se ha seguido fallando, uno es el de la inseguridad y el otro de la salud, luego le siguen los problemas de la educación y no se diga el alza en los productos de la canasta básica.

Pero como en lo que no ha fallado es en los programas sociales con los que si bien no han sacado a los pobres de su área de pobreza si ha contribuido a que no se estén desesperando día a día porque lo que les llega no alcanza.

Ahí si hay reconocimiento para los gobiernos federales de la 4T que con esos apoyos sociales han contribuido a que la pobreza sea digna y entre eso y que los actores de oposición de hoy ya parecen músicos de rancho porque tocan las mismas canciones han ocasionado que la gente de escasos recursos y de la clase media popular reconozcan al gobierno de Sheinbaum como antes lo hicieron con el de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR como gobiernos que se preocuparon por ellos, o séase, de invisibles pasaron a ser visibles, lo que nunca les paso ni de rebote por la cabeza a los gobiernos neoliberales y hoy no solamente están derrotados, lo peor no tienen trazas ni de siquiera levantar la cabeza.

Por lo mismo la especulación generalizada es que el MORENA practicará política de reparto como lo hacía el PRI en sus décadas de gloria, que sacrificaba a algunos de sus candidatos a cambio de la colaboración de los oposicionistas en el Congreso de la Unión, las famosas concertaciones de las que usted y yo amigo lector bien sabemos, unos de oídas y a otros que nos constaron.

Incluso, aun en el supuesto de que el MORENA y sus aliados calculen obtendrán en las elecciones para diputado federal del 2027 unas 200 de las 300 curules y las 17 gubernaturas que estarán en juego al año siguiente percibo habrá negociaciones en dos que tres gubernaturas por la simple y sencilla razón de que en MORENA no les conviene enviar al extranjero la imagen de que el partido marrón es un partido de estado que se lleva todo y para evitar tal cosa aflojarán las tuercas en algunos distritos electorales en el 2027 y en algunas gubernaturas en 2028 con la finalidad de mostrar al mundo que en nuestro México lindo y querido se practica la democracia.

Pero dejemos el tema del informe presidencial y adentrémonos en lo que es preocupación general y esto es el tema referente a la inseguridad.

En lo que corresponde a Reynosa y Tamaulipas y en el resto de los municipios tamaulipecos hemos tenido desde la semana anterior un ambiente más o menos tranquilo, el único sobresalto fue por la tronadera de cohetones con las que el ayuntamiento de Reynosa celebró el matrimonio del alcalde CARLOS PEÑA con ALEJANDRA.

Fuera de ese susto nada nos ha perturbado lo que de pasada me trae a la mente que este fin de semana en la ciudad de Oaxaca contraerá nupcias por segunda ocasión Carlos Víctor Primero, nomás que con la misma y por lo mismo no hay cuete.

La diferencia entre el mitote en el museo del ferrocarril que no tiene nada del ferrocarril y ya de plano va a terminar en salón para bailongos tipo Quebradita o El Negro José, con el boato de Oaxaca es que allá si acudirán los invitados de cache o VIP a donde no invitaron a ningún chayotero a quienes los obligaron a cubrir con enlaces en vivo el bodorrio en la “obra cumbe” del Makiato. De veras, que gachos se portan con los que si son obedientes.

Y cambiándole al tema político al materializarse el matrimonio del Makito, su conyugue quedo fuera de la jugada por el lado del MORENA.

Ignoro si esa fue la causa de la cara malhumorada que mostró el alcalde “morenista” reynosense en la reunión política del Verde Ecologista en la que el enviado del CEN de dicho partido, ARTURO ESCOBAR y de la VEGA ¡Sopas Petra!, destapó como la candidata a la gubernatura de Tamaulipas a MAKI, quien lució una blusa color verde, que por lo visto ya tiene un vestuario multicolor, como también se puso una prenda con vivos verdes CASANDRA DE LOS SANTOS al igual que el Conde de la Vega, así como MANUEL MUÑOZ CANO, que tampoco ocultó su malestar, lo cual se comprende.

Y lo digo porque en ese día prácticamente le dijeron: estas fuera de la jugada, como también a CARLOS el edil, que, aunque no se puso ningún adorno verde poco faltó para que acudiera vestido de luto, nomás que don Arturo al referirse a quien por afecto le dicen EL Makito, no se sabe si lo elogió o lo chamuscó al decir que tenía más futuro que presente. Y como dirían los clásicos del periodismo policiaco: averígualo, Vargas.

Y por hoy, BASTA.


gilberto.banda@hotmil.com

gilberto.banda@elmanana.com


Continúa leyendo otros autores