Columnas - Articulista invitado

Brota más pus

  • Por: FELIPE MARTÍNEZ CHÁVEZ
  • 05 SEPTIEMBRE 2025
  • COMPARTIR
Brota más pus

Le gusta andar activa en territorio. Claudia Sheinbaum comenzó un ejercicio inédito de rendición de cuentas que no se les ocurrió a sus antecesores varoncitos.

Este viernes comenzará una gira por las 32 entidades, para informar a cada región en específico de los beneficios llevados por su gobierno en un año de trabajo y lo que está por venir.

Su gira se llama La Transformación Avanza y una de las entidades privilegiadas, por estar entre los primeros lugares, es Tamaulipas. El evento  en Victoria capital el domingo 7 a las dos de la tarde, en el Poliforum.

Como anfitrión, el Gobernador Américo Villarreal Anaya preparaba el evento: “Será recibida con aprecio y reconocimiento a su gestión y apoyos que brinda a Tamaulipas”.

Digamos que serán pequeños informes estatales para contar de viva voz a los ciudadanos en qué se ha trabajado y los proyectos por desarrollar. Nada fácil pero trae prisa. Recorrerá México en tres semanas y media, tres entidades diarias.

En lo político le servirá para “cerrar pinza” ante los actos disruptivos del Verde Ecologista, y dar ejemplo de lo que le puede pasar al PT si sigue el mismo camino.

Claudia es Claudia. Llegó a su primer informe con una aprobación del 74 por ciento -El Financiero del 01 septiembre), siete puntos arriba que en su tiempo López Obrador.

Otra encuestadora de renombre, Mitofsky (para El Economista), recogió que goza de una aprobación ciudadana en 71.4 por ciento. Más del 65 por ciento de opiniones consideran que el país está mejor que antes.

Los sondeos arrojan que supera en aprobación a los presidentes Vicente Fox y Enrique Peña Nieto, al llegar a sus primeros 12 meses de gestión.

Pendientes de qué nos viene a decir Claudia, el domingo.

Nuevo escándalo. Donde aprieten salta pus. Ahora son los pagos por defensa jurídica -¿anticipada?- que Cabeza de Vaca habría firmado con sus abogados Javier Coello Trejo y Roberto Gil Zuarht.

El Gobierno cabecista les hizo pagos millonarios por asesorías que tentativamente no han culminado, y cuyos contratos no publicaron ni aparecen. La cifra es de 46 millones de pesillos que podrían ser más.

Los diputados de Morena siguen con el hacha en mano. Este jueves el pleno del Congreso del Estado acordó reabrir las cuentas públicas 2016-2019 en lo que se refiere a quiénes fueron o siguen siendo defensores jurídicos de Don Francisco.

Si los datos son correctos se trata de una bien organizada banda con fines de saquear presupuestos, en que aparecen otros cercanos al ex Gobernador como Javier Lozano Alarcón, Salvador Vega Casillas, Max Cortázar Lara y Jorge Manzanera, algunos ex colaboradores del cabecismo.

La tarea queda en manos del Auditor Francisco Noriega Orozco, el que deberá ponerse listo en un tema ya muy manoseado por leguleyos dispuestos a no dejar huellas de corrupción.

Para los legisladores, el de Cabeza fue un gobierno de corrupción total. Acaban de dictaminar en negativo cuentas de 2021 reabiertas hace un año. Todas las cuentas del cabecismo estarán a doble escrutinio.

Hay mucho de donde acusar. Al despacho Accuracy Legal and Consulting, de Gil Zuarth, se le habrían pagado entre 2019 y 2021 hasta 32 millones de pesillos por llevar controversias, litigios y amparos.

En la relación de Proveedores del Gobierno de Tamaulipas figura como representante legal Carlos Alberto Lezama Fernández. Coello no registra.

De ahí salió plata para pagar al señor Zuarth una controversia constitucional promovida por la Alianza Federalista en contra del gobierno de López Obrador. En total, asesorías hasta en 17 juicios. Le creemos a los diputados. Tienen razón, el único consejo es que no demoren.

Y la UAT sigue brillando. No sorprendió la encuesta Ranking de Rectores publicada esta semana por la empresa CE Research, en que coloca al titular de nuestra universidad, Dámaso Anaya Alvarado, en el quinto lugar nacional de 35 casas de cultura públicas. 

Sin sorpresas porque le ha echado todos los kilos. Ha llevado a la universidad a los más deseados estándares académicos y de investigación. Cuelga varios galardones de su pecho.

El sondeo al desempeño fue realizado entre el 26 y 31 de agosto con 400 encuestas por entidad. La aprobación fue del 63 por ciento, incluso más alta que la del titular de la UANL.

Para cerrar estos comentarios, poco eco la presunta denuncia penal del diputado panista, Federico Doring, ante la FGR, en contra de varios funcionarios de la 4T.

El diputado Humberto Prieto Herrera, presidente de la Junta de Gobierno de la legislatura tamaulipeca, recordó la reciente fotografía publicada por Francisco García Cabeza de Vaca, en Mc Allen, donde están juntos: “Me imagino que fue a recibir instrucciones de qué es lo que tiene que hacer como buen empleado”.

En Victoria el presidente Eduardo Gattás Báez entregó en sesión solemne de cabildo su Primer Informe de Gobierno del segundo trienio.

“Este documento refleja un año de trabajo en unidad, de retos superados y de resultados que construimos junto a las familias victorenses”, dijo el dil.

El 30 de septiembre presentará el documento ante los victorenses en evento masivo.


Continúa leyendo otros autores