3 equipos en un mismo juego de MLB

Coral Gables, Florida (VIP WIRE). Hoy es Día del Correo. Favor, si me escribes, envía tu nombre completo y la población o ciudad donde estás.
Rutilio González M. de los Mochis, pregunta: “¿Es verdad que una vez hubo un juego de Grandes Ligas, no con dos, sino con tres equipos? Eso lo contaba mi difunto papá, pero nunca he visto prueba alguna”.
Amigo Tillo: Tu padre estaba bien informado. Eso ocurrió el 26 de junio, de 1944, en el Polo Grounds, con los tres equipos de Nueva York en esa época, Dodgers, Gigantes y Yankees.
Fue un espectáculo de exhibición, no válido para la temporada, y a beneficio de los gastos por la II Guerra Mundial. Cada equipo bateó seis innings y sirvió seis innings alternados, con victoria de los Dodgers. Anotaron cinco carreras, los Yankees una, los Gigantes cero.
Johniscar Hernández, de Denver, pregunta: “¿Cuáles son los equipos de Grandes Ligas que han perdido más juegos en una temporada?”.
Amigo Nisco: Los Indios de 1899 terminaron con 20-130; los Mets de 1962, 40-120; y los Medias Blancas de 2024, 41-121.
Reymundo U. Zamora, de Barquisimeto pregunta: “¿Cuál es la Regla que trata acerca de las visitas del mánager al pitcher?.
Amigo Rey : La número 8.06.
Cervantes Revilla, de Cúcuta, pregunta: “¿Podrá Juan Soto consagrarse como el mejor pelotero de todos los tiempos?”.
Amigo Cervio: Difícilmente. Él es muy buen bateador, pero deficiente a la defensiva. Para ser el mejor de la historia hay que superar a Joe DiMaggio, Mickey Mantle, Roberto Clemente, Alex Rodríguez y Willie Mays. Además, varios de los actuales, tienen más y mejores habilidades que él.
Willie Alen, de Nueva York, pregunta: “¿Cuáles fueron los años cuando Ty Cobb jugó en Grandes Ligas; y cuál fue su promedio al bate, cuántos sus jonrones y cuántas sus carreras impulsadas?”.
Amigo Will: Debutó el 30 de agosto de 1905 y su última aparición ocurrió el 11 de septiembre de 1928, 24 años. Dejó promedio al bate de 366, 117 jonrones y 1944 remolcadas.
ATENCIÓN.- Puedes leer el archivo reciente de “Juan Vené en la Pelota” por Google, en “el deporte vuelve a unirnos”..
Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.