Especiales

Frutas y verduras ideales para disfrutar en julio 2025

Cuida tu salud y el planeta con estas elecciones alimenticias
  • Por: El Universal
  • 05 / Julio / 2025 - 09:59 p.m.
  • COMPARTIR
Frutas y verduras ideales para disfrutar en julio 2025

Con el verano aparece una abundante oferta de frutas y verduras de temporada. Julio es el mes perfecto para llenar tu mesa de estos alimentos frescos, pues significa que han alcanzado su maduración.

Hoy en Menú te compartimos 5 opciones.

¿Cuáles son los beneficios de comer frutas y verduras de temporada?

De acuerdo con un artículo publicado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, consumir frutas y verduras de temporada tiene diversos beneficios, por ejemplo:

Economía: Al haber mayor oferta de productos en el mercado, el precio de dichos alimentos baja.

Las verduras y frutas de estación aportan más nutrientes, gracias a que la planta se encuentra en su grado máximo de expansión nutritiva.

Con el calor del sol alcanzan su punto elevado de sabor y aroma.

Promueven una mejor digestión debido a la maduración natural de la planta.

Además, un artículo publicado por la Universidad de Clemson señala que comprar frutas y verduras de temporada tiene ventajas de calidad y para el medio ambiente.

Sobre la calidad, al comprarlas se reducen las probabilidades hayan sido sometidas al transporte intensivo, métodos de maduración artificial o almacenamiento prolongado.

Mientras que para el medio ambiente, un informe de la Universidad de Georgia destaca que ayuda a reducir las emisiones de dióxido de carbono, ya que las distancias al recorrer por los vehículos encargados de transportar los alimentos son menores.

5 frutas y verduras para comer en julio 2025

Si quieres aprovechar sus beneficios, entonces te dejamos 5 opciones de frutas y verduras que puedes disfrutar a partir de ahora:

Manzana: Es rica en fibra, vitamina C, vitamina E o tocoferol, cuya acción es antioxidante. Consumirla ayuda a la digestión.

Limón: Esta fruta es rica en vitamina C, vitamina B, calcio, fósforo y hierro; además, cuenta con propiedades antisépticas, antivirales y antigripales.

Durazno: Es rico en vitamina C, fibra y antioxidantes, estos últimos protegen las células del estrés oxidativo.

Betabel: Esta verdura colorida aporta vitamina C, fibra, potasio y manganeso, nutrientes que controlan la presión arterial, impulsan la estamina y combaten la inflamación.

Pepino: Según la Fundación Española de la Nutrición, contiene fibra y pequeñas cantidades de vitamina C y A, fundamentales para la visión.

¡Ya lo sabes! Añade estas frutas y verduras a tu próxima lista de compras.

EL MAÑANA RECOMIENDA