Ridículos bigleaguers, no hay uniformidad

Coral Gables, Florida (VIP-WIRE).
Hoy, como todos los martes y también los miércoles, es Día del Correo. Favor, si me escribes, envía tu nombre completo y la población o ciudad donde estás.
José G. Salinas T. de Punto Fijo, pregunta: “¿A qué se dedican Urbano Lugo hijo y Édgar Naveda?. Y hasta hoy hay solo seis peloteros en Grandes Ligas sobre los 300 de promedio al bate. ¿Qué opina de eso?”.
Amigo Jotagé: Acerca de Lugo y Naveda, mejor información tienen los compañeros periodistas que trabajan en Venezuela. En cuanto al bateo, se sabe desde abril, que estamos en una temporada de pitcheo. Los lanzadores se han superado notablemente. Además, la mayoría de los bateadores intentan sacar la bola en cada swing, por lo que pierden más intentos que lo normal. Dime desde cuándo no ves en Grandes ligas un hit and run, un sacrificio o un toque para embasarse.
Jesús E. Ordóñez V. de Mazatlán, pregunta: “¿Cuál pelotero de Grandes Ligas es el más ridículo, con melena, barba, tatuajes?. Y le informo que me dió mucha tristeza que los Yankees cambiaran su política del equipo mejor presentado”.
Amigo Chuy: No hay uniformidad, no hay elegancia. Lo de los Yankees ha decepcionado a millones de fanáticos en el mundo. Y todos los que violan la uniformidad, son ridículos. Ejemplo, José Altuve usa el pantalón sobre las rodillas y muchos otros lo usan tan largos, que lo pisan con los talones de los zapatos. Lo ideal, lo tradicional y uniforme, es bajo las rodillas. Por otra parte, ¿cuál es la maldita falta que les hacen las melenas, las barbas, la clinejas y demás guirindajos?… ¡¡Precioso que era el beisbol antes de Chalie O. Finley!!,
Héctor Sánchez, de los Teques, pregunta: “¿Con cuántos votos fue elegido Juan Marichal para el Hall de la Fama?”.
Amigo Jeity: Por cierto, Marichal se uniformaba con especial y enorme celo en cuanto a la elegancia y la uniformidad. Era un Dandy cuando se vestía de pelotero y siempre… Lo eligieron para ser elevado a Cooperstown en 1983, con 313 votos de 374 posibles, el 83.7%.
Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.
ATENCIÓN.- Puedes leer el archivo de “Juan Vené en la Pelota” por Google, en “el deporte vuelve a unirnos”.