Los 4 equipos de la primera expansión

“Nueve de las 10 voces que oigo dentro de mi cabeza, me dicen que no estoy loco”… Pacomio.
Coral Gables, Florida (VIP-WIRE).
Hoy es Día del Correo. Favor, si me escribes, envía tu nombre completo y la población o ciudad donde estás.
Johnny Rodríguez, de Chivacoa, pregunta: “¿Cómo puedo obtener el WAR y la efectividad?.
Amigo Jo: Mejor explicación que la posible en mi corto espacio, la encontrarás en Google.
Hipólito Suárez Z. de Hermosillo comenta: “Menudo trabajo tendrán los electores para el Hall de la Fama, cuando les corresponda votar por Shohei Ohtani, con tanto de sucio alrededor de sus millones de dólares por apuestas ilegales”.
Ender Juvencio, de Santiago de Chile, pregunta: “¿Qué opina del receptor Joe Mauer, de los Twins, elevado al Hall de la Fama. ¿Votó por él?”.
Amigo Endo: Mauer fue un buen catcher y toda su carrera, de 15 temporadas, fue con los Twins. No voté por él, pero respaldo su elevación, porque nuestra Asociación es democrática.
Amigo Necho: La Americana hasta 1960. En 1961, agregaron Twins y Angelinos. La Nacional funcionó con ocho hasta 1961. En 1962, agregaron Astros y Mets.
Germán W. Romaldo, de Monterrey, Nuevo León, pregunta: “¿Le corresponde la segunda base al bateador, si el cuarto lanzamiento malo es wild y va a zona de bola muerta?”.
Amigo Mano: Si la bola queda muerta, se avanza una base. Como él estaba al bate, va solo hasta primera, no obstante el wild pitch.
Oswaldo Quintana P. de Camagüey, pregunta: “Tengo entendido que el record de struck outs en un inning de Grandes Ligas es de cuatro. Pero por la radio dijeron que eran cinco. ¿Cuál es la verdad?.
Amigo Chaldo: Las dos cifras son verdad. Cuatro es el record en temporada, pero Phil Niekro (Astros) logró cinco en los entrenamientos, en 1976, frente a los Twins. Lógicamente, hubo dos passed balls, ya que su knuckleball era muy difícil de manejar.
Los lanzadores con cuatro han sido 95, desde Ed Crane, de los Gigantes, el cuatro de octubre de 1888, frente a los Chicago Whitey Stockings.
Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.
ATENCIÓN.- Puedes leer el archivo de “Juan Vené en la Pelota” por Google, en “el deporte vuelve a unirnos”.