Reynosa, presupuesto de tres mil millones y cero obras

Estamos en el muy fiestero mes de mayo pero eso no ha impedido se siga bordando que el futuro que le espera a nuestra madreada, paralizada y peligrosa Reynosa, mientras siga siendo gobernada por la runfla de pulpos chupeteros que desde el año 2016 la han traído a mal traer, nada bueno le espera en el plazo inmediato y menos a largo plazo porque para esto último se requiere contar con planes que a su vez contempla en una fecha de culminación pues como bien lo saben los emprendedores, proyecto que no tiene fecha ya bien para iniciar o incluso para terminar no es proyecto, es simplemente una calentura.
Pero Reynosa no esta para calenturas ni pretextos, a cada año los problemas urbanos se acrecientan, de ahí el desánimo generalizado con respecto a lo que le espera a esta ciudad mientras la sigan gobernando los Makis y su pandilla.
Y es que, oiga usted, en cuestiones de desarrollo urbano las comparaciones son obligadas: tenemos una a unos 20 kilómetros de distancia, se encuentra en el municipio de Río Bravo en donde la autoridad municipal que inicio hace seis meses y le dio un cambiazo en forma positiva a las condiciones urbanas del vecino municipio, lo mismo con obras de pavimentación que de bacheo de calles. Y por aquí, las cosas siguen igual que en el año 2016.
Otro municipio que es ejemplo de que cuando hay buena fe y ganas de que las cosas cambien, es el de Tampico cuya ciudad fue transformada en su imagen urbana en seis años que fueron los dos periodos que gobernó el puerto jaibo JESÚS NADER, y ahora el gobierno del Estado se apresta a desarrollar una macro obra: será un segundo piso sobre la avenida Miguel Hidalgo que es la principal de aquella ciudad.
Con esa obra de vialidad conectarán y con fluidez las ciudades de Tampico y Altamira.
Y hay otro dato, esa obra se estima tendrá un costo de 15 millones de pesos, pero supongamos que por angas o mangas se retrase y termina costando 20 millones de pesos, aun así, por allá las obras salen en mucho menos que por Reynosa en donde una pavimentación de cuatro o cinco cuadras cuesta en promedio de ocho a diez millones de pesos, en Tampico, un segundo piso sobre la principal avenida costará a lo sumo 20 millones de pesos.
Entonces viendo esa disparidad en el costo de las obras y que encima de ello de los ocho años y medio del Makiato no han desarrollado una obra de significación, aunque la sambutan en un precio estratosférico, pues como dicen en el rancho: por aquí ya no las queremos con trenzas sino hasta pelonas.
Es injustificable que el Congreso del Estado no cree una comisión para que venga a investigar que pitos esta pasando en nuestra madreada, paralizada y peligrosa Reynosa y la ciudadanía piensa en los diputados locales para que intervenga porque si bien esa tarea le corresponde al Hediondo cabildo reynosense, ya es fama pública que ese cuerpo edilicio esta de tapete para CARLOS VÍCTOR PEÑA ORTIZ, situación con la que también debieran llamar a cuentas a síndicos y regidores.
De veras, es inaceptable pasar por alto tanta complicidad y eso la Comisión de diputados que se cree, si es que la llevan a cabo, comprobaría fácilmente esa complicidad con leer el libro de actas verían que regidores expresaron su oposición a las decisiones del alcalde y cuales las aprobaron sin remilgo alguno.
Y es que, oiga usted, tener un presupuesto de alrededor de tres mil millones de pesos y que la ciudad este carente de obras de significación, así como de falta de mantenimiento en calles y alumbrado público no puede ser tolerado nomás porque el alcalde es de filiación morenista.
Que le agarren la palabra tanto a CLAUDIA SHEINBAUM PARDO como a LUISA MARÍA ALCALDE en el sentido de que en el MORENA no se toleran ni abusos ni corrupción porque Reynosa es un palpable ejemplo en donde la autoridad municipal de filia morenista hace precisamente lo que los mandos superiores prohíben, pero falta que esos intereses no terminen imponiéndose como hasta la fecha lo han logrado.
Y es que, oiga usted, resulta hasta delirante que esta ciudad tenga por presidente municipal a una persona que es todo un prófugo de la ley. No se ha presentado ante el juez de control constitucional de San Fernando, Tamaulipas que le giró una orden de aprehensión allá por el 2021 y desde entonces se la ha pasado a salto de mata o blindado por suspensiones que le conceden los benevolentes jueces federales a los que por cierto en esta semana los balconeó el diputado SERGIO GUTIÉRREZ, pero no por proteger al Makito sino por hacerle el caldo gordo a FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA.
Independientemente de que cuente con el favor de los jueces federales es inaceptable que la Fiscalía General de Tamaulipas no ejecuta la orden de aprehensión. Me dicen los que conocen de legalidad que si a CARLOS VICTOR PEÑA ORTIZ en sentencia ya le dijeron que la orden de aprehensión del juez de San Fernando no es inconstitucional, aunque se haya inconformado a través de un recurso denominado “Revisión”, esto es para que examinen esa sentencia magistrados del Tribunal Colegiado de Circuito el que le hayan dado curso a la revisión no impide su ejecución, nomás que en mi personal enfoque, o sea ya es consideración del columnista, me parece un sin sentido que un prófugo de la ley este gobernando nuestra ciudad nomás porque algún padrino poderoso se atraviesa por él.
Entonces, entre esa protección y que los diputados no le entran al toro, CARLOS VÍCTOR PEÑA ORTIZ lo mas probable es que termine su periodo para cuyo fin faltan nomás dos años y medio y mientras tanto que la ciudad se siga hundiendo, total a él le importa una pura y dos con sal lo que le pase a los reynosenses por la sencilla razón de que ni vive aquí ni tiene familiares por aquí ni por afinidad ni por consanguinidad como tampoco amigos no hay manera de que le hagan saber el desmadre en el que transcurre la vida por nuestra madreada, paralizada y peligrosa Reynosa.
Queda la esperanza de que la Auditoria Superior del Estado examine en un plazo de dos a tres meses a lo sumo la documentación que entregó la tesorera ESMERALDA CHIMAL NAVARRETE para ver si en efecto con todos esos papeles que entregó a última hora solventa las irregularidades que observó la ASE a la cuenta pública del año 2023, irregularidades que suman aproximadamente 1800 millones de pesos.
De esa cantidad 1,200 corresponden a la COMAPA, de la que Carlos Víctor es el presidente del Consejo de Administración y con cuyo cargo promovió amparos alegando que como tiene fuero no lo pueden llamar a cuentas.
Y por hoy, BASTA.
Gilberto.bandaa@hotmail.com
Gilberto.banda@elmanana.com