Las maquiladoras chinas y sus incumplimientos

Comienza a meter ruido la intención del gobierno federal de meter a la horma a las empresas maquiladoras, específicamente aquellas que importan piezas o productos para luego armar en territorio mexicano y una vez terminado ese producto se debe retornar a los Estados Unidos de América.
Pero sucede que no pocas de esas maquiladoras han estado trampeando porque no cumplen con la obligación de regresar el producto terminado, sino que lo venden aquí en México y algunos lo envían a países latinoamericanos, una práctica que va en detrimento de la hacienda pública por la sencilla razón de que no pagan el impuesto a la importación de todo el material o piezas que ingresan a territorio mexicano como tampoco el impuesto al valor agregado.
Y saltó también que las maquiladoras que incurren en esas prácticas desleales son las de origen chino que dicho sea de paso aquí por nuestra madreada, peligrosa y paralizada Reynosa no gozan de buena fama pública entre los proveedores de servicios de la localidad quienes se quejan de que generalmente no son buena paga.
O séase, como dicen en el rancho, le echan un valiente a la deuda, pero lógicamente al gobierno mexicano no le interesa que sean tracaleros, lo que si los va a urgir es que paguen los correspondientes impuestos de todas las piezas o componentes que importan hacia México si luego van a vender por aquí los productos terminados.
Esto me trae a la mente lo que sucedió la semana pasada allá en Hidalgo, Texas por donde se encuentran bodegas que venden pacas de ropa usada. Agentes de migración llevaron a cabo un operativo por esos lugares con la finalidad de detectar no solamente trabajadores ilegales sino también a quien pitos les venden las pacas.
Sucede, según me platicaron, que el gobierno norteamericano tiene informaciones de que a través del comercio de ropa usada con México que me dicen es más cuantioso y productivo que el mismísimo tráfico de drogas y que en esa actividad comercial se encuentra metida la delincuencia.
Dijeron los agentes de migración que por ningún motivo vendan pacas de ropa usada a México, y para que vean que la cosa va en serio, hubo decomiso de mercancía y hasta retiro de visas a los compradores mexicanos que se encontraban en las bodegas en los momentos del operativo.
Como que se están poniendo calientes las cosas porque son presiones por el lado que se le quiera ver, presiones que de rebote llevan al tema del huachicol en el que el gobierno norteamericano ya está mostrando interés, uno diría ¿Que puede dolerles a las refinerías gringas que mexicanos les compren gasolina?
Muy distinto sería si el combustible fuera robado nomás que esa compra – venta en efecto no es motivo de dolor en los dueños de las refinerías, pero al gobierno gringo le interesa saber si no es que ya lo sabe quiénes son los que están atrás no solamente de quienes facilitan la importación de gasolina sino también de los que se dedican a la distribución del combustible y a que manos van a dar finalmente las pingues ganancias.
Lo anterior hace suponer que este asunto del huachicol todavía va a seguir explotando y el gobierno mexicano a querer o no tendrá que cortar cabezas, lógicamente de aquellos funcionarios públicos morenistas que han sido unos impregnados por el muy oloroso huachicol y otros por voltear hacia otro lado pues quien pitos les va a creer que lo mismo gobernadores que presidentes municipales ignoraban que por sus respectivas jurisdicciones estaba circulando huachicol como por Matamoros, Reynosa, Nuevo Laredo, Tampico, Madero y Altamira.
Y así como nadie creyó que el entonces expresidente FELIPE CALDERÓN no sabía lo que hacia su secretario de Seguridad Publica, GENARO GARCÍA LUNA, en esa misma posición hoy se encuentran el senador ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ a quien desde luego nadie le cree no estaba al tanto de las andanzas del que fuera su secretario de seguridad pública, HERNÁN BERMÚDEZ REQUENA, hoy preso en Almoloya y en espera de que le dicten sentencia.
Nomás que el senador tabasqueño está muy a la vista, goza de la influencia y protección del jefe de jefes de los morenistas que no es otro más que ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, circunstancia que le permite de momento estar a salvo y no propiamente por el fuero porque el día que Estados Unidos apriete la cuña, con todo y fuero don Adán va a bailar tal y como le pasó allá por la década de los 70´s, si mal no recuerdo, al también senador JORGE DÍAZ SERRANO y coincidentemente por un tema de venta de petróleo.
No se pudo evitar le cortaran la cabeza cuando el gobierno norteamericano tomo cartas en el asunto con todo y gozar de la amistad a toda prueba del entonces ya expresidente JOSÉ LÓPEZ PORTILLO quien todavía seguía mandando galleta sobre el timorato presidente MIGUEL DE LA MADRID HURTADO.
La situación es bastante parecida, la diferencia será si en el presente la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM podrá operar para mantener a salvo a ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ, que por Ciudad de México el comentario generalizado es que van a tener que sacrificar figuras del morenismo que de una forma u otra fueron impregnados por el huachicol como una ofrenda hacia el vecino país del norte y que con eso de por concluido este muy oloroso asunto.
Y como ya sabemos que el tío Sam es maestro de la negociación, nada extraño sería que también pida a cambio meter a la horma a los productos chinos que se internen en la República Mexicana. En pocas palabras, se está complicando y de paso terminará con varios proyectos políticos.
Y a propósito no pasó desapercibido dentro del mundo de la política que la toma de posesión de TANIA CONTRERAS LÓPEZ como presidenta del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas, recibió mayor difusión que el evento en el que el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA hizo una exposición de su primera mitad del periodo gubernamental. Lógico, tantos reflectores para Tania no fueron producto de una mera celestial chiripada.
Por supuesto que hubo intención en proyectarla y en los días venideros ya se sabrá si solamente fue para incorporarla al hándicap estatal o para enviar la señal a la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM de que por Tamaulipas se va a aplicar justicia al estilo de la 4T que es facilitar al pueblo el que se defienda sobre todo cuando tiene choques con los poderosos, aunque en esto de aplicación de la justicia habrán de tener mucho cuidado.
Abundan gandallas que bajo el disfraz de luchadores sociales se apoderan de terrenos y mandan por un tubo a las autoridades cuando van a desalojarlos. Eso va también contra la ley y no porque algunos le hagan al pobrecito, por esa circunstancia la justicia tiene que ponerse de su lado.
Aguas camarón, aquí en Reynosa durante décadas se padeció de la calamidad que fueron los invasores de terrenos urbanos que luego ocasiono el crecimiento amorfo de nuestra madreada Reynosa.
Y por hoy, BASTA.
gilberto.banda@hotmail.com
gilberto.banda@elmanana.com