En espera del Vocero

Los cambios también llegaron el Día del Maestro.
La noticia de la renuncia de Jorge Cuéllar como vocero de Seguridad no dejó de circular en las redes sociales, esa zona con la que estuvo luchando siempre el ahora exfuncionario.
Aunque nadie dudaba de sus conocimientos, la posición que se le asignó parecía no formar parte de un perfil que requería una visión más actualizada, no sólo en su operación, también en el discurso.
Si no hay más cambios, el maestro Willy Zúñiga podría llegar a este cargo y dejaría atrás su labor como rector de la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas, donde pudo crear una doctrina de lealtad al detectar a los policías que realmente tienen la vocación para no traicionar a los tamaulipecos.
La tarea allí no ha sido fácil, pero a pesar de la juventud de Zúñiga, tiene una carrera donde ha podido acumular experiencia y, en especial, en los tiempos más álgidos de la inseguridad en Tamaulipas.
No solo fue el jefe antisecuestros y quien esclareció y recuperó personas secuestradas durante el sexenio de Egidio Torre Cantú, el peor y el más ingrato gobernador que ha tenido el estado.
Willy Zúñiga tiene una carrera como ministerio público especializado, porque en la Ciudad de México pudo desmantelar bandas de asaltantes, secuestradores y extorsionadores. Su propio perfil ha sido reconocido por el actual secretario de Seguridad Pública federal, Omar García Harfuch, con el que incluso trabajó en Tamaulipas para esclarecer una serie de eventos.
De hecho, después de aquel histórico encuentro en Tampico, García Harfuch pudo confiar en él y, en particular, porque resulta que los dos son hijos de militares, y un amigo en común, como fue Renato Sales Heredia, reforzó ese lazo, porque el padre de Zúñiga es muy amigo, precisamente, del que fue el primer titular de la Coordinación Nacional Antisecuestro en la PGR en el 2014, tiempo en que Willy Zúñiga encabezaba los trabajos antisecuestros.
Renato Sales y Zúñiga pudieron hacer un frente antisecuestros en esa epoca, nada fácil, si se recuerda que la Policía Ministerial y Municipal estaba infestada de elementos que trabajaban con la delincuencia organizada, al grado que en esa época varios comandantes, jefes de grupo y agentes, fueron detenidos y encarcelados, algunos enviados a México por estar al servicio de los Zetas.
Las cartas de Willy Zúñiga son muy aceptables porque no sólo conoce del derecho, sabe del tema y hasta dónde y cómo se tiene que informar en una Vocería: llevar estadísticas, tomar el control sobre la comunicación con las instancias que lo deben alimentar de datos pero, sobre todo, tiene oficio político y su expediente lo clasifican de leal.
Este quizás, puede ser un paso más para comenzar a visualizar a Zúñiga como parte de la terna, que puede llegar a la Fiscalía General de Justicia en Tamaulipas, donde también se menciona a Jesús Govea, actual fiscal Anticorrupción.
Reconocen al Magisterio y la Alianza con el SNTE
Parece que la última pinza más álgida de diferencias terminó en este gobierno con el SNTE.
Este 15 de mayo, sirvió no sólo para que el gobernador Américo Villarreal celebrara el Día del Maestro y destacara la importancia del magisterio en la transformación del país.
En el evento reafirmó la alianza de su gobierno con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y reconoció el papel fundamental que juega en la educación.
La educación, dijo, es uno de los motores más importantes de la transformación y abre caminos a la igualdad, prosperidad, libertad y formación de ciudadanía, y en cada etapa están los maestros, los agentes sociales que hoy reforzaron esos lazos con la sociedad y sus conflictos.
Américo Villarreal destacó el potencial individual y colectivo que se desarrolla a través de la educación.
Confirmó la sólida relación de su administración con el SNTE y su dirigente nacional, Alfonso Cepeda Salas.
Por eso, Américo Villarreal valoró la importancia de la alianza de su gobierno con la Sección 30 del SNTE, así como la buena relación con su dirigente, el profesor Arnulfo Rodríguez Treviño quien, al hacer uso de la palabra, manifestó su beneplácito por la designación de Miguel Ángel Valdés García como nuevo secretario de Educación en Tamaulipas.
Por esta razón, el gobernador subrayó que la ceremonia de este 15 de mayo no era como las anteriores, y no lo fue porque sirvió para reconocer el papel que juega y seguirá jugando el SNTE en la transformación de Tamaulipas y ratificar, a la vez, la alianza con sus dirigentes.