Editoriales - Hildebrando Deándar Ayala

Reynosa, atrapada por los mismos liderazgos de siempre

  • Por: HILDEBRANDO DEÁNDAR AYALA
  • 12 NOVIEMBRE 2025
  • COMPARTIR
Reynosa, atrapada por los mismos liderazgos de siempre

Antes de mi primer día en la empresa familiar, mi padre Orlando y mi tío Heriberto me dieron un consejo que ha sido la columna vertebral de mi labor en este periódico: “No des tus opiniones personales; informa todas las voces que quieren ser escuchadas”. Esa es la columna vertical de la imparcialidad que aplico en El Mañana.

Hoy, me veo en la necesidad de expresar una reflexión sobre el comportamiento evolutivo natural de los contrapesos de toda sociedad y gobierno que son pasado, presente y futuro y  observo con inquietud la alarmante ausencia de nuevas generaciones en la vida política y empresarial de Reynosa.

Al mirar hacia los espacios de decisión como los organismos empresariales, cívicos, las instituciones oficiales; es inevitable notar que, con el paso de los años, las caras son las mismas. Se han mantenido los mismos grupos, los mismos actores. Esta perpetuación, lejos de ser una señal de estabilidad, ha generado un comprensible desencanto y una profunda apatía entre nuestros jóvenes, quienes no ven un camino para incursionar de manera activa y significativa en la construcción de la ciudad.

Ante este panorama, surge una pregunta que no puedo evitar formular en voz alta para todos nosotros: ¿Dónde están en Reynosa las mujeres y los hombres con principios y valores y talentos necesarios para representarnos  de manera digna y genuina, priorizando el beneficio general sobre el interés particular?

La persistencia de “los mismos de siempre” no solo representa el hartazgo con un pasado que a menudo nos ha defraudado; sino que, lo que es más grave, sucumben la esperanza de un futuro mejor. Colapsan y arruinan la ilusión.

Por ello, desde este espacio que se dedica a informar con ecuanimidad, hoy hago un llamado: 

Invito a nuestra sociedad a participar activamente, a impulsar y a respaldar a esos hombres y mujeres, que desde una visión innata por un mejor mañana para nuestra ciudad y con ética inquebrantable, busquen el bienestar auténtico de Reynosa. Necesitamos que surjan en la política y en los organismos empresariales. ¡Ya no más los mismos de siempre!; hay que darles el espacio y la oportunidad a las nuevas generaciones.

Hago una extensión del principio que me inculcaron: si hay alguien con valor cívico, con ideas frescas y con la valentía de salir, y es ignorado o silenciado en su partido político o en cualquier organismo, no lo dude. Aquí, en su periódico El Mañana, encontrará un espacio. Le escucharemos y le daremos voz para que su mensaje sea escuchado por toda la ciudad.

Es hora de que una nueva generación, con vocación, preparación, íntegra y valiente, ocupe su lugar y trabaje con responsabilidad arduamente con principios y objetivos serios bien definidos y con acciones tangibles por recuperar el desarrollo integral por el bien común de todos los habitantes de esta gran ciudad que lo es nuestra querida Reynosa.